28.6 C
Miami
Inicio Política Solo 2 de cada 10 venezolanos en Perú trabaja en su especialidad

Solo 2 de cada 10 venezolanos en Perú trabaja en su especialidad

Apenas dos de cada diez migrantes y refugiados venezolanos en Perú labora en una actividad relacionada con su especialidad de estudios y, aunque la mayoría se encuentra trabajando en el país de acogida, solo el 17 % cuenta con un contrato laboral, según una encuesta difundida este martes.

El estudio, realizado por Equilibrium – Centro para el Desarrollo Económico (CenDE), reveló que el 68 % de venezolanos en el país andino trabaja, pero solo el 20 % lo hace en su sector; el 40 % de forma independiente, el 14 % se dedica al comercio ambulatorio y el 23 % a actividades profesionales o técnicas.

Las barreras legales, administrativas y prácticas para el reconocimiento de los documentos migratorios, los títulos profesionales y de colegiatura entorpecen su inclusión económica y laboral y los obliga a trabajar, en la mayoría de casos, en empleos informales.

Según la encuesta, en la informalidad se desempeña el 83 % de los profesionales venezolanos en Perú, que después de Colombia es el país que alberga a más refugiados venezolanos del mundo, con más de un millón llegados desde 2016.

SALUD Y DISCRIMINACIÓN

El estudio también desveló que, pese a los esfuerzos por garantizar la cobertura sanitaria durante la pandemia, 7 de cada 10 carecen de un seguro de salud, mientras que el 36 % de los encuestados aseguró haberse contagiado de la covid-19.

Sobre la vacunación contra la enfermedad, el 91 % respondió tener la intención de recibir las dosis, por lo que Equilibrium CenDE insistió en la importancia de prevenir prácticas discriminatorias en un contexto en el que el 30 % de los encuestados declaró la exigencia de documentos de identificación con los que no contaba como uno de los desafíos para el acceso a los servicios de salud.

La xenofobia, sin embargo, excede la institucionalidad y mancha también su vida cotidiana: el 20 % percibe que le «miran de manera incómoda siempre o casi siempre», el 16 % siente «rechazo o exclusión de actividad» y el 15 % cree que es tratado «con menos respeto que otras personas».

La mayoría (93 %) relaciona estos episodios con el factor nacionalidad y señala que los principales escenarios de discriminación son espacios públicos (78 %), laborales (47 %) y establecimientos de salud (10 %).

PRENSA Y GOBIERNO

Por otro lado, el estudio también reveló la poca confianza de esta comunidad migrante en la prensa y el Gobierno peruanos.

En concreto, mostró que, a pesar de que los medios de comunicación son la principal fuente de información (53 %) de los refugiados venezolanos en el país andino, cerca del 70 % asegura tener «nada» o «poca» confianza con la prensa nacional.

Además, casi de la mitad (49 %) declaró no confiar o confiar poco en el Gobierno y un 43 % expresó lo mismo hacia los cuerpos policiales del país.

REGULACIÓN Y PERMANENCIA

En cuanto a su regulación migratoria, el estudio arrojó que el 44 % se encuentra en trámite para la obtención del carné de extranjería o el permiso temporal de permanencia.

Aunque muchos encuestados (43 %) manifestaron haber visto regresar a su país de origen a algún miembro de su familia o conocido cercano durante la pandemia, la mayoría expresó su intención de quedarse en el Perú de forma permanente, mientras que un 16 % declaró su voluntad de regresar a Venezuela o mudarse a otro país en el próximo año.

La encuesta de Equilibrium-CenDE se aplicó en agosto pasado a una población objetivo de 515 personas migrantes y refugiadas venezolanas mayores de 18 años en Perú, cuenta con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de +-5 %.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...