21 C
Miami
Inicio Caribe Renuncia el gerente general de Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

Renuncia el gerente general de Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) de Colombia, Roberto Vélez Vallejo, presentó este viernes su renuncia al cargo y da un paso al costado para que el gremio y el nuevo Gobierno sigan trabajando en conjunto para impulsar el sector.

«Este paso al costado abre un espacio para que, de manera armónica con el actual Gobierno, el gremio siga trabajando por el bienestar de las 540.000 familias caficultoras del país, razón de ser de la institucionalidad cafetera», dijo Vélez durante el 90 Congreso Nacional de Cafeteros.

El directivo, que lideró el 90 Congreso Nacional de Cafeteros, agregó que deja «un gremio unido, un Comité Directivo que sabe trabajar en equipo y tiene claro el direccionamiento institucional, un Congreso Nacional de Cafeteros que sabe para dónde va y promueve las políticas de largo plazo».

El líder gremial también afirmó que el anuncio da inicio a un proceso de sucesión ordenado y pausado en el cual el Congreso Nacional de Cafeteros elegirá al nuevo gerente general en los próximos meses.

Esto, recalcó el comunicado de la Federación, «pensando siempre en lo mejor para los caficultores, para seguir direccionando a la FNC, al gremio y al sector, por la senda de crecimiento y sostenibilidad, como confirman hoy los buenos resultados».

Por otra parte, Vélez valoró los «resultados históricos» que presentó para el sector y con los que entrega el cargo, pues al cierre del año cafetero, octubre de 2021 a septiembre de 2022, el valor de la cosecha alcanzó un récord de 14,5 billones de pesos (un poco más de 3.000 millones de dólares de hoy).

Entre tanto se espera que cierre el año civil en 14 billones de pesos (unos 2.899 millones de dólares de hoy).

Igualmente, entre enero y septiembre, el precio promedio de compra pagado por la FNC a los productores superó los 2,44 millones de pesos (un poco más de 505 dólares), el «más alto de la historia».

Colombia es el mayor productor mundial de café arábigo suave lavado y de su actividad devengan el sustento unas 560.000 familias campesinas.

- Advertisement -
Más Leidas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...
Noticias Relacionadas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...

La cantante Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista Time

Nueva York - La cantante estadounidense Taylor Swift fue elegida hoy como la Persona del Año por la revista Time, en su esperada lista...