24.3 C
Miami
Inicio Global Putin alerta sobre el papel de la OTAN en Ucrania mientras Zelenski...

Putin alerta sobre el papel de la OTAN en Ucrania mientras Zelenski viaja a EEUU

El presidente ruso, Vladímir Putin, alertó hoy en una reunión con la plana mayor del Ministerio de Defensa de Rusia del creciente papel de la OTAN en el conflicto ucraniano, en momentos en que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viaja a EEUU para recabar más apoyo militar.

«La operación militar especial continúa. Sabemos que ahora Rusia enfrenta el potencial militar y las capacidades de los principales países de la OTAN», afirmó Putin al comienzo de su intervención.

MOSCÚ DENUNCIA PRESENCIA DE LA OTAN EN UCRANIA

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, denunció que en Ucrania hay «oficiales del Estado Mayor de la OTAN, artilleros y otros especialistas» y que el Ejercito de Ucrania recibe información de «más de 500 satélites de EEUU y la OTAN».

Shoigú destacó las graves pérdidas en efectivos y equipamiento que ha sufrido Ucrania en la contienda y señaló que «para suplir estas pérdidas EEUU y los países de la OTAN incrementaron considerablemente el apoyo militar» a Kiev.

«Veintisiente países ya han gastado 97.000 millones de dólares en Ucrania, mucho más de lo que dejaron los estadounidenses en Afganistán», señaló, al recordar que parte del armamento enviado a la nación centroasiática «quedó en manos de terroristas y se esparce por todo el mundo».

«Nadie sabe a manos de quién irá a parar el armamento de Ucrania», alertó.

RUSIA DICE QUE CUMPLIRÁ SUS OBJETIVOS EN UCRANIA

Sin embargo, pese a todo el apoyo de la OTAN, los militares rusos «cumplen con coraje por Rusia y cumplen paso a paso los objetivos planteados», señaló Putin.

El jefe del Kremlin aseguró que «estos objetivos se cumplirán en todos los territorios de Rusia, incluyendo los nuevos territorios», en referencia a las regiones ucranianas de Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk, anexionadas por Moscú en septiembre pasado.

«Garantizaremos la vida segura de todos nuestros ciudadanos», aseveró.

Según Putin, Rusia se ha volcado completamente en este fin y no existe «ningún tipo de limitaciones en el financiamiento, el país y el Gobierno dan todo lo que pide el Ejército».

El mandatario explicó que «en el campo de batalla no puede haber detalles menores», por lo que es necesario «dedicar atención especial (…) a los botiquines médicos, la alimentación de campaña, los uniformes, el calzado, los cascos, los chalecos antibala, todo debe ser lo más moderno y de la mejor calidad».

Shoigú anunció por su parte que el complejo militar industrial adelantó los suministros más imprescindibles para el Ejército de 2024 y 2025 a 2023.

DESARROLLO DE POTENCIAL MILITAR, OBJETIVO RUSO

El presidente ruso aseguró: «No repetiremos los errores del pasado, cuando destruíamos nuestra economía para incrementar la Defensa».

«No vamos a militarizar el país y militarizar la economía, ante todo porque el nivel de desarrollo alcanzado actualmente, la estructura de la economía, no lo requieren», señaló.

Sin embargo, el titular de Defensa ruso anunció una serie de medidas que implican la reforma del Ejército ruso, como el incremento de las edades de servicio militar de los 18 a los 21 años o el aumento de las Fuerzas Armadas a un millón y medio de efectivos, incluyendo casi 700.000 militares profesionales.

Entre las medidas anunciadas están la creación de nuevas unidades aéreas, dos nuevos distritos militares, los de Moscú y Leningrado, anteriormente incluidos en el Distrito Militar Occidental, y el fortalecimiento del contingente militar ruso en noroeste del país, para contrarrestar el ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN.

Además, Rusia reforzará en 2023 sus fuerzas estratégicas con nuevos sistemas de misiles balísticos intercontinentales Yars, Avangard y Sarmat, además de tres bombarderos estratégicos Tu-160M, 5 submarinos y 12 buques de guerra.

ZELENSKI VIAJA A EEUU

En tanto, Zelenski partió hoy rumbo a Estados Unidos para recabar mayor apoyo militar de Washington, donde será recibido por su homólogo estadounidense, Joe Biden, quien anunciará un nuevo paquete de ayuda a Ucrania para que pueda «defenderse de la agresión rusa».

El viaje del mandatario ucraniano, el primero desde que se inició la invasión rusa en febrero pasado, fue preparado bajo un «estricto secreto» con el fin de garantizar su seguridad.

Tras el anuncio de esta visita, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, alertó de que esto «no influirá positivamente» en la posibilidad de posibles negociaciones y por el contrario, si «continúan los suministros de armas» esto implicará un «agravamiento del conflicto» que «no augura nada bueno para Kiev».

Paralelamente, este mismo miércoles el expresidente ruso Dmitri Medvédev sostuvo una reunión en Pekín con el mandatario chino Xi Jinping, al que transmitió un mensaje de Putin.

China ha mantenido una postura ambigua durante la cual ha pedido respeto para «la integridad territorial de todos los países», incluida Ucrania, y atención para las «legítimas preocupaciones de todos los países», en referencia a Rusia.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...