Unos 200 puertorriqueños se sumaron este domingo en Miami a las peticiones de destitución de Ricardo Rosselló como gobernador de la isla por su participación en un chat con miembros de su Ejecutivo en el que se insulta y ridiculiza a artistas, mujeres, comunidad LGBT y políticos.
Integrantes de la comunidad puertorriqueña de Miami participaron en una mitin pacífico frente a la Antorcha de Amistad, en el centro de la ciudad estadounidense, en el que mostraron su indignación por el panorama político en la isla.
Acompañados de un grupo de pleneros (músicos dedicados al género autóctono de la plena), los asistentes entonaron lemas en contra del gobernador. Uno de ellos, Ángel Crespo, presidente del grupo Casa Wepa, dijo a Efe que Roselló tiene que dejar el poder lo antes posible y consideró que el gobernador no soportará la presión de la manifestación multitudinaria prevista para este lunes en la isla.
Pero fue más allá y apuntó al propio sistema político como cimiento de una corrupción que, en su opinión, existe en Puerto Rico desde que es un estado libre asociado de EE.UU. desde mediados del siglo pasado.
Por eso, pidió cambios profundos y que no quede todo en un simple cambio de nombres en la jefatura del Gobierno, y en ese papel dijo que la diáspora boricua juega un papel fundamental porque, al poder votar en las elecciones de EE.UU. puede elegir a políticos en Washington que presionen para lograr un verdadero cambio en la isla.
De esta forma se sumaron a las multitudinarias protestas de ciudadanos, empresas y colectivos que desde hace más de una semana se realizan en la isla para exigir la salida del Ejecutivo del gobernador.
Una crisis sin precedente, tiene en vilo a Puerto Rico. La misma se inició con la filtración de la prensa local, de un chat privado de Telegram, en donde el Gobernador Rosselló Nevares, junto a funcionarios cercanos y asesores, intercambiaban mensajes; los cuales en muchas ocasiones utilizaban lenguaje burlón y palabras soeces.