28.6 C
Miami
Inicio América Propuestas antimonopolio en EEUU centran atención en desmantelar grandes tecnológicas

Propuestas antimonopolio en EEUU centran atención en desmantelar grandes tecnológicas

Un grupo de legisladores de los dos partidos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentó el viernes cuatro proyectos de ley destinados a frenar el poder de los gigantes tecnológicos, y uno de ellos podría conducir a su desmantelamiento.

Dos de los proyectos de ley abordan el problema de las empresas gigantes, como Amazon.com Inc y Google de Alphabet Inc, que crean una plataforma que usan otras empresas y luego compiten contra ellas.

Una de las medidas prohíbe a las plataformas poseer filiales que operen en su plataforma si esas filiales compiten con otros negocios, lo que podría obligar a las grandes empresas tecnológicas a vender activos.

«Desde Amazon y Facebook hasta Google y Apple está claro que estos gigantes tecnológicos no regulados se han vuelto demasiado grandes como para preocuparse», dijo la representante estadounidense Pramila Jayapal, demócrata del estado de Washington y patrocinadora de la medida.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos, un grupo de presión empresarial, dijo que «se opone firmemente» al enfoque de los proyectos de ley.

«Los proyectos de ley que se dirigen a empresas específicas, en lugar de centrarse en las prácticas empresariales, son simplemente una mala política (…) y podrían ser declarados inconstitucionales», dijo Neil Bradley de la Cámara en un comunicado.

En cambio, Robert Weissman, presidente del grupo de defensa Public Citizen, dijo que «el crecimiento y el dominio incontrolados de las grandes empresas tecnológicas han dado lugar a increíbles abusos de poder que han perjudicado a los consumidores, los trabajadores, las pequeñas empresas y la innovación. Ese poder incontrolado termina ahora».

Una segunda medida haría ilegal en la mayoría de los casos que una plataforma diera preferencia a sus propios productos en su plataforma, con una fuerte multa del 30% de los ingresos si infringe la medida.

El tercer proyecto de ley exigiría a una plataforma abstenerse de cualquier fusión a menos que pueda demostrar que la empresa adquirida no compite con ningún producto o servicio de la plataforma.

La cuarta exigiría a las plataformas que permitan a los usuarios transferir sus datos a otro lugar si lo desean, incluso a una empresa de la competencia.

Además de estas cuatro, un quinto proyecto de ley aumentaría lo que el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio cobran por evaluar a las mayores empresas para garantizar que sus fusiones son legales y aumentaría los presupuestos de los organismos. El Senado ya ha aprobado un proyecto similar.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...