26.2 C
Miami
Inicio Sin categoría Presentan querella por asesinato de periodistas holandeses en El Salvador

Presentan querella por asesinato de periodistas holandeses en El Salvador

Los familiares de cuatro periodistas holandeses asesinados en El Salvador en 1982 se querellaron este viernes contra un grupo de militares mediante los abogados de dos organizaciones humanitarias para buscar justicia por el crimen, perpetrado por una patrulla del Ejército en plena guerra civil (1980-1992).

Se trata de abogados de la Asociación Salvadoreña por los Derechos Humanos (Asdehu) y la Fundación Comunicándonos, quienes manifestaron actuar en nombre de los familiares de las víctimas.

La acusación particular fue presentada ante el Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María, Chalatenango (norte), que en 2017 reabrió el proceso tras la anulación de una ley de amnistía de 1993.

«Es una petición en la que nosotros nos estamos mostrando parte, como acusadores en el caso», dijo a periodistas el abogado Roberto Lemus.

Indicó que la causa se realiza con el Código Procesal Penal de 1973, que estaba en vigencia al momento del crimen, por lo que el proceso será escrito y únicamente se realizará una audiencia al final.

Los abogados señalaron que el principal autor intelectual del crimen sería el coronel Mario Adalberto Reyes Mena, excomandante de la Cuarta Brigada de Infantería.

Los implicados en la autoría material son unos 25 miembros del batallón elite Atonal.

Óscar Pérez, de la Asociación Comunicándonos, dijo a Efe que el crimen también es conocido por la justicia de los Países Bajos y que esto podría implicar una solicitud de extradición.

«Si la justicia salvadoreña no actúa, la justicia holandesa va a seguir su camino», añadió.

El Informe de la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas de 1993, que investigó los crímenes de guerra, señala que los periodistas holandeses Koos Jacobus Andries Koster, Jan Corenlius Kuiper Jop, Hans Lodewijk ter Laag y Johannes Jan Willemsen fueron asesinados por orden de Reyes Mena.

«Existe plena evidencia de que la muerte de los periodistas holandeses, ocurrida el 17 de marzo de 1982, fue consecuencia de una emboscada planeada con anterioridad», indica el referido informe, que también reseña que los uniformados «obstaculizaron las investigaciones que realizó el Poder Judicial».

Añade que el equipo de periodistas era dirigido por Koster y que «tenían previsto» elaborar un reportaje de televisión sobre la situación de San Salvador y en algunas zonas de influencia» de la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Al menos 30 periodistas murieron en El Salvador durante los 12 años de guerra y 4 más desaparecieron y fueron heridos por las balas o las esquirlas de las bombas en las zonas de combate.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...