26.2 C
Miami
Inicio América Perú y Bolivia profundizan acuerdos de integración

Perú y Bolivia profundizan acuerdos de integración

Perú y Bolivia buscarán desde este lunes profundizar su integración política y económica con la celebración del Encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional, en el que esperan alcanzar importantes acuerdos sobre temas como el uso del puerto peruano de Ilo y la descontaminación del lago Titicaca.

La cita se desarrollará hasta el martes en Ilo, en la región sureña de Moquegua, y permitirá un nuevo encuentro entre los presidentes de Perú, Martín Vizcarra, y de Bolivia, Evo Morales.

El ministro peruano de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, destacó esta semana la importancia de la reunión y adelantó que se tratarán temas como la descontaminación del Titicaca y el desarrollo económico bilateral, además de la implementación de programas sociales, culturales y de seguridad.

«Este encuentro es muy importante porque le permite a los ministros, en la presencia de los presidentes, hacer una revisión de todos los aspectos de la relación bilateral y aquellos que son prioritarios para avanzar».

Popolizio agregó que entre estos aspectos están la infraestructura, el desarrollo social, la integración energética, el comercio y las inversiones, y la lucha contra las actividades ilícitas en la zona de frontera. Al respecto, la Cancillería de Perú sostuvo que los gabinetes binacionales «son mecanismos de coordinación político-diplomáticos del más alto nivel, donde los presidentes y sus respectivos ministros acuerdan políticas públicas a favor del desarrollo y el bienestar de las poblaciones, especialmente las situadas en la zonas de frontera».

Recordó que Perú ha establecido este mecanismo con cuatro países vecinos (Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador), y con Bolivia se celebran gabinetes binacionales desde 2015, el último de ellos el año pasado en la ciudad boliviana de Cobija. En el encuentro también se espera incentivar el intercambio comercial por el puerto de Ilo, por donde Bolivia envía y recibe parte de su carga marítima, y concretar proyectos de infraestructura vial, como la carretera Tacna-Colpa-La Paz, así como la cooperación en el ámbito energético.

El Gobierno de Perú declaró el pasado 8 de junio «de interés nacional» esta reunión, así como las actividades y eventos conexos que se celebrarán en Ilo ya que, remarcó, «es un objetivo estratégico» de su política exterior «profundizar los vínculos con los países de la región, con énfasis en los países vecinos».

Perú sostuvo que su relación con Bolivia se basa en intereses compartidos y recordó que ambos países se proyectan al mundo a través de espacios de integración como la Comunidad Andina (CAN).

Durante el anterior gabinete binacional, celebrado en septiembre pasado en Cobija, los gobiernos de ambos países afianzaron su cooperación en las áreas ambiental, económica y de defensa, y resaltaron la importancia que tendrá un proyecto ferroviario que impulsan, y que incluye también a Brasil.

Ese proyecto también permitirá convertir a Ilo en un «megapuerto» y en un «punto estratégico» para la importación y exportación de productos a nivel continental, según resaltó Morales en ese momento.

Autoridades bolivianas y peruanas firmaron una docena de acuerdos en diversas áreas, incluidos los servicios de meteorología e hidrología y sobre acciones conjuntas en contra de la minería ilegal y contaminante, la agilización de la cooperación judicial y el intercambio de experiencias en las áreas de hidrocarburos y energía.

Las anteriores reuniones del Gabinete Binacional entre ambos países se celebraron en la ciudad peruana de Puno, en 2015; Sucre, la capital de Bolivia, en 2016; y Lima, en 2017.

Perú y Bolivia profundizan en integración con la reunión de presidentes y ministros
Martín Vizcarra, presidente de Perú. EFE/Archivo
- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...