24.3 C
Miami
Inicio Club Hispano México Marchan en México para exigir que el Gobierno acabe con políticas serofóbicas

Marchan en México para exigir que el Gobierno acabe con políticas serofóbicas

Cientos de personas marcharon la noche de este jueves, Día Mundial del Sida, en la capital mexicana para pedir acabar con las políticas serofóbicas del Gobierno y demandarle mayor atención médica, prevención y acceso a antirretrovirales.

La marcha, que transcurrió desde el Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Benito Juárez, congregó a diversas organizaciones y colectivos que luchan por los derechos de las personas que sufren el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el sida.

Las autoridades de tránsito estimaron la afluencia de manifestantes en 200 personas, mientras que las organizaciones calcularon cerca de 300.

Eduardo González, miembro de la Asociación de Médicos y Profesionales de la Salud con VIH, dijo marchar para recordar a «todos los que tuvieron un diagnóstico tardío, entraron en fase sida y no hubo mucho que hacer por ellos».

«Pareciera ser que en esta Administración (del presidente Andrés Manuel López Obrador) tienen un problema de serofobia y homofobia muy interiorizado, no hay un verdadero compromiso por actuar en pro de las personas que vivimos con VIH», lamentó en declaraciones a EFE.

Por su parte, Bob Banda, director de la organización La Tribu, demandó a la Secretaría de Salud de México que deje de hacer «caso omiso» a la problemática que enfrentan los enfermos de VIH y sida e instó a «posicionarse a favor de las poblaciones afectadas».

Respecto a los colectivos más invisibilizados, señaló a las mujeres y a la infancia: «Parece que no existe y que es más cómodo que no exista. Hay una omisión que se traduce en una política homofóbica y serofóbica por parte del Gobierno».

En la misma línea se manifestó Misael Muñoz, integrante del colectivo VIHve Libre, quien lamentó el estigma social y la falta de información al respecto de la enfermedad.

«Esta marcha es una muestra de que hay muchas realidades viviendo con VIH. Al final de cuentas es una condición médica que no merece el prejuicio que tiene», dijo.

Según el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), 341.313 personas han sido diagnosticadas en México desde 1983, y 7.934 en lo que va de 2022.

UN GRAN LAZO ROJO

Los manifestantes portaron una gran tela roja, simbolizando el lazo rojo que caracteriza la lucha contra el VIH y el sida.

Además de pancartas, algunos portaron velas encendidas junto a las imágenes de personas fallecidas por sida.

Entre las consignas destacaron algunas como «El Estado no es ‘aliade’… nos estigmatiza, discrimina y mata» o «La respuesta del Gobierno frente a la epidemia del VIH-sida debería ser con tratamientos, no con discursos».

La manifestación pacífica fue encabezada por una madre y su hija afectada por la enfermedad. «Marchamos por ella», dijo la mujer, quien prefirió no dar su nombre.

«Ella fue diagnosticada a los cuatro años porque se nos negó la prueba durante el embarazo. Erradicar esa idea del sistema de salud nos va a dar la posibilidad de una vida mejor y les va a dar a ellos la posibilidad de nacer sin esta condición», sentenció.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...