23.9 C
Miami
Inicio Sin categoría Maduro designa un nuevo ministro de electricidad

Maduro designa un nuevo ministro de electricidad

El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, designó este jueves al ingeniero Freddy Brito Maestre como nuevo ministro de Energía Eléctrica, tres meses después de los masivos apagones que sufrió el país el pasado marzo, y en medio de la crisis que no logra superar el sector.

«El profesor Freddy Brito Maestre, ingeniero electricista de la Universidad Central de Venezuela (UCV), continuará los trabajos de recuperación plena del Sistema Eléctrico Nacional como ministro del poder popular para la Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec», informó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Maduro no informó sobre si el anterior ministro de Energía Eléctrica, Igor Gavidia, a quien había designado apenas a inicios de abril en sustitución de Luis Motta Domínguez, continuará dentro de la administración pública.
Brito Maestre es un experimentado especialista del área eléctrica y forma parte de la cartera de Estado desde 2014, cuando se agudizó la crisis de este sector en Venezuela.
Solo un año después, fue nombrado como viceministro de desarrollo eléctrico.
En abril pasado se hizo cargo como ministro de la cartera de ciencia y tecnología, una plaza que no quedó vacante puesto que Maduro designó este mismo jueves como titular a la bióloga Gabriela Jiménez.

El nombramiento de Brito Maestre como ministro de energía eléctrica ocurre 90 días después de los mayores apagones que haya sufrido Venezuela en su historia reciente.
Un fallo ocurrido el 7 de marzo en la central hidroeléctrica de Guri, que abastece de energía a gran parte del país, dejó a oscuras y paralizó a la práctica totalidad de la nación sudamericana.
La incidencia pudo ser controlada 5 días después, pero otros dos apagones masivos se presentaron ese mismo mes.

Según estimaciones del Parlamento, que controla la oposición, el país perdió unos 500 millones de dólares diarios durante los apagones.

El Gobierno de Nicolás Maduro dijo que los apagones ocurrieron después de sabotajes cibernéticos al «cerebro» del Guri y ataques contra varias instalaciones termoeléctricas del país, por los que acusó a la oposición y a Estados Unidos.
Pero los opositores rechazaron estos señalamientos y apuntaron a la desinversión y falta de mantenimiento como las causas reales de los apagones.
No obstante, la facultad de ingeniería de la UCV rebatió en un informe de marzo pasado la tesis de sabotaje que ofreció el Gobierno de Maduro para explicar los apagones.

Aunque en Caracas los cortes eléctricos han dejado de ser frecuentes, en al menos 20 de los 23 estados del país avanza un plan de racionamiento que deja sin suministro durante varias horas a los ciudadanos, con las consecuentes caídas de los servicios de telefonía móvil, internet, bombeo de agua y movilidad financiera.

En paralelo, Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa por una acuciante crisis económica que se expresa en escasez e hiperinflación, un indicador que, de acuerdo con el Parlamento, cerró 2018 en casi 1.700.000 %, aunque según cifras del Banco Central los precios se aceleraron 130.060,2 % el año pasado

.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...