El ex gobernante, aseguró que ganará los comicios de 2020 en primera vuelta, se refirió «a la legítima preocupación» de dirigentes del PLD por las divergencias internas de esa organización política, pero afirmó que «lo único que provoca desacuerdo en nuestras filas es la palabra constitución».
El ex mandatario de República Dominicana y presidente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, reiteró este domingo su rechazo a una eventual reforma constitucional que permita al gobernante Danilo Medina optar por un tercer mandato consecutivo en 2020.
«Si la carta sustantiva del Estado precisa que la Presidencia de la República se ejerce por un período de cuatro años, no debe modificarse al término de cada período para beneficiar al gobernante de turno», dijo Fernández, quien ha gobernado tres veces el país y aspira ahora a la candidatura presidencial por el PLD.
Fernández encabezó este domingo un multitudinario acto en el Estado Olímpico de Santo Domingo, en el que dijo haber recibido las firmas de 2 millones de votantes que respaldan sus aspiraciones, y al que asistieron los expresidentes de Colombia Ernesto Samper y de Honduras Manuel Zelaya.
En ese sentido, afirmó, que los 2 millones de votantes que, asegura, apoyan su candidatura, «ha creado una fuerza para hacer respetar la constitución y garantizar la continuidad de un régimen de libertad y justicia».
«En defensa de la constitución no hay marcha atrás», insistió Fernández en el acto, que contó con la presentación de varios artistas, entre ellos Wilfrido Vargas, El Alfa y Natti Natasha.
Previo al acto, la esposa de Fernández, la vicepresidenta del país, Margarita Cedeño, le felicitó «por la manifestación de amor, de aprecio, de cariño que vas a recibir dentro de poco del pueblo dominicano», pero no asistió a la actividad.
Aunque la Constitución del país prohíbe expresamente a Medina buscar un tercer mandato, funcionarios promueven su reelección, mientras que el mandatario dijo en agosto del año pasado que en marzo de este año iba a fijar posición sobre una eventual reelección de cara a las elecciones de mayo de 2020, algo que no ha hecho.
Por su parte, numerosos activos políticos del país, se encuentran hace tiempo, y más aún, luego de esta demostración de poder de «Leonel», tejiendo sus redes para lo que estiman el futuro presidente de República Dominicana.
«No importa del partido que uno sea, aquí en la isla todos sabemos que cuando «El León» sale a la pista…pues está todo dicho. Ya no hay políticos de la clase de Leonel, y esto lo digo con conocimiento y con el legado que me ha pasado mi familia. Los jóvenes, nuestros padres y abuelos, sabemos que tal vez está, sea la gran oportunidad que tiene Dominicana de construir el futuro que tanto merecemos.» Expresó al culminar el acto, Ángel Rodriguez, un simpatizante de 20 años, que se auto proclamó «Leonelista».