23.9 C
Miami
Inicio Caribe La oposición venezolana elimina el "Gobierno interino" que encabezaba Juan Guaidó

La oposición venezolana elimina el «Gobierno interino» que encabezaba Juan Guaidó

Un total de 72 exdiputados que respaldaron en 2019 la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela aprobaron este viernes la eliminación del llamado «Gobierno interino», una instancia que contaba con el reconocimiento de Estados Unidos y un pequeño grupo de países.

Los exparlamentarios, reunidos de manera virtual, ratificaron esta decisión -que ya habían aprobado en una discusión que se llevó a cabo la semana pasada-, pese al rechazo de un pequeño grupo que defendía la continuidad del interinato.

Asimismo, acordaron mantener activa la Asamblea Nacional (Parlamento) elegida en 2015 -que no reconoce la legitimidad del Legislativo instalado en 2021, de contundente mayoría oficialista- únicamente para legislar en torno a la protección de los recursos de Venezuela en el extranjero, que hasta ahora han sido controlados por el «Gobierno interino».

El planteamiento de Guaidó, que era preservar el interinato, fue respaldado por 23 exdiputados que calificaron la eliminación de esta figura como un «magnicidio jurídico».

Ocho opositores, algunos independientes y otros de los partidos Encuentro Ciudadano y Proyecto Venezuela, se abstuvieron en la votación al cuestionar la legalidad constitucional de la propuesta presentada por las formaciones Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo.

Antes de la votación, Guaidó advirtió que eliminar el interinato representa un «salto al vacío», por lo que pidió a los integrantes de estos cuatro partidos defender la «institucionalidad» de la lucha opositora representada en la figura del «Gobierno interino» por encima de «nombres e intereses personales».

El exdiputado y miembro de Primero Justicia Juan Miguel Matheus indicó que se requieren nuevas estrategias políticas para poder derrotar al Gobierno de Nicolás Maduro en unas elecciones presidenciales, previstas para 2024.

Por su parte, el exparlamentario Freddy Guevara, dirigente de Voluntad Popular, afirmó que eliminar la «presidencia interina» es un «error» que podrá ser cobrado a quienes apoyaron esta decisión.

El llamado Gobierno interino, sin poder real dentro de Venezuela, contaba con el reconocimiento de Estados Unidos y un pequeño grupo de países, lo que le permitió controlar algunos recursos públicos en el exterior.

Para continuar con esa política, los exdiputados insurrectos propusieron y aprobaron mantener las juntas ad hoc que manejan temas de la estatal petrolera Pdvsa y el Banco Central en el extranjero.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...