21 C
Miami
Inicio Sin categoría La Iglesia llama a UN "gran pacto de honor"

La Iglesia llama a UN «gran pacto de honor»

El cardenal primado de Argentina, Mario Poli, hizo este sábado un llamado a un «gran pacto de honor» con «clara opción» por los pobres de cara a las próximas elecciones, al encabezar una celebración por el día patrio en el país a la que asistió el presidente Mauricio Macri.

«Nuestra sociedad no está hecha para la división y no se acostumbra a vivir en la confrontación», dijo Poli al presidir el Te Deum en la Catedral de Buenos Aires al celebrarse un nuevo aniversario de la revolución de 1810, hecho histórico que antecedió a la declaración de la independencia, concretada en 1816.

A la celebración religiosa, que se realizó por primera vez aquel 25 de mayo de 1810, acudió Macri junto con la primera dama, Juliana Awada, miembros del Gobierno, legisladores, integrantes del Poder Judicial y de las fuerzas armadas, entre otros.
En su homilía, el sucesor del papa Francisco al frente del Arzobispado de Buenos Aires llamó a todos a preguntarse si la «forma de servir al pueblo de la nación por construir está a la altura del don recibido, el que costó tanta vidas y sacrificios».

Tras señalar que «el verdadero poder es el servicio a los demás», Poli recordó palabras del sumo pontífice acerca de que «la buen política está al servicio de la paz».

«Ahora, con una mirada de alcance universal, él sigue pensando que la política es un vehículo fundamental para edificar la ciudadanía y la actividad del hombre. Pero cuando aquellos que se dedican a ella no la viven como un servicio a la comunidad humana, puede convertirse en un instrumento de opresión, marginación e incluso de destrucción», advirtió.

Poli recordó que «promedia el año en el cual se renovarán por las urnas las personas que aspiran a la laudable y privilegiada dignidad de integrar la dirigencia» de Argentina, donde en octubre próximo se celebrarán comicios presidenciales.
«En este cuadro de situación aparecen las empresas que miden intenciones de votos. Otras comunican y crean subjetividades, denostando y descalificando a las mujeres y hombres públicos de un lado y del otro, sembrando dudas sobre su moralidad y capacidad para el cargo que aspiran», lamentó.

Denunció que «no pocas veces sus impactos mediáticos logran instalar confusión y desaliento» en los ciudadanos.

«¿No será el momento de ir hacia una gran pacto nacional con mirada amplia y generosa, que no sea funcional ni coyuntural, dejando de lado mezquinos intereses sectoriales?», preguntó el cardenal.
Poli dijo que este «gran pacto de honor» que propone debe tener «una clara opción» por el tercio de la población argentina que vive en la pobreza y que, subrayó, «nos duele a todos».

El arzobispo de Buenos Aires señaló que se trata de una «propuesta superadora de todo partidismo», que «convoque a los principales actores de la política que sean capaces de gestar una cultura del encuentro», con la «conciencia de que la unidad prevalece sobre el conflicto».

- Advertisement -
Más Leidas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...
Noticias Relacionadas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...

La cantante Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista Time

Nueva York - La cantante estadounidense Taylor Swift fue elegida hoy como la Persona del Año por la revista Time, en su esperada lista...