23.9 C
Miami
Inicio Club Hispano México La guerra que hará pedazos a los amigos que quieren el puesto...

La guerra que hará pedazos a los amigos que quieren el puesto de AMLO

Mediante un reportaje titulado, “Por qué colapsó la Línea 12 del Metro”, ocho periodistas del diario The New York Times llevaron a cabo una investigación documental, realizaron entrevistas y tomaron miles de fotografías en el sitio de la catástrofe, que fueron analizadas e interpretadas por especialistas internacionales dedicados al estudio de las causas de las catástrofes en el mundo, provocadas por fuerzas de la naturaleza, como sismos o huracanes.

En el trabajo destacan los problemas técnicos que se enlazaron en el proceso de construcción de la Línea 12 hasta el momento de la catástrofe del 3 de mayo. Este enfoque es relevante al hacer evidente los vicios ocultos que afectaron la obra, la falta de supervisión en la construcción y la toma de decisiones que, por intereses políticos, alteraron el proyecto original.

A partir de los datos técnicos y las entrevistas a personal que laboró en la construcción, el reportaje aporta una conclusión de carácter político. Señala que es una obra que estuvo sometida a un patrón de oportunismo político que provocó desorden mientras se construía el Metro.

Según el NYT, el colapso en la Línea 12 del Metro ya generó una crisis política que podría afectar a Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y al poderoso empresario Carlos Slim.

Al derrumbarse la línea 12 del Metro, fue afectado también el modelo de sucesión presidencial, diseñado por López Obrador, en el que destacaba Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal. El disgusto presidencial se manifestó en su nula empatía con los muertos y damnificados por la catástrofe.

Cuando colapsó la Línea 12 del Metro el pasado 3 de mayo, también hicieron crisis las aspiraciones de Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum de alcanzar la candidatura a la presidencia de la república, en 2024.

Con su reportaje, el NYT señala el eslabón más débil de la cadena de la disputa por el poder. La información que aporta, por el momento, sepulta las aspiraciones de ser presidente de Marcelo Ebrard. Destacamos la circunstancia transitoria porque, en el pasado, López Obrador dijo, frente a la sucesión presidencial de 2006, que lo dieran por muerto, pero resucitó y llegó a la presidencia 12 años después.

Para Claudia Sheinbaum el colapso en la Línea 12 ha significado mucha presión, aunque ha sido respaldada por el presidente López Obrador. Sus aspiraciones hacia la presidencia se “tambalearon”, su oportunidad, en este momento, depende del resultado de la investigación sobre las causas de la catástrofe, que solicitó a empresas extranjeras e instituciones nacionales.

Aunque nadie se lo pidió, Claudia Sheinbaum salió en redes sociales a explicar que ella no había filtrado la información del reportaje del NYT. Aclaró que nunca ha utilizado filtraciones periodísticas en su trabajo. Pero cuestionó al diario ¿Habría que preguntarse qué intereses no esclarecidos están detrás de este artículo?”.

La aclaración de la jefa de gobierno, no solicitada, puso en evidencia que no está dispuesta a cargar con la responsabilidad de la catástrofe del Metro, pero tampoco desea ser percibida como “desleal” con quien va cayendo, en este caso Marcelo Ebrard, según el NYT.

La investigación de los ocho reporteros es auténtica, no obstante, en su conferencia de prensa mañanera el presidente López Obrador comentó que ese diario “recibió filtraciones para su reportaje sobre qué provocó la tragedia de la Línea 12 del Metro. Hay que esperar el dictamen…Esto tiene que ver…con filtraciones que siempre se dan, no es eso tan trascendente, no estoy en contra de las filtraciones, eso siempre ha existido, es muy difícil que no haya fuga de información”.

Para el presidente López Obrador la filtración al NYT no es “fuego amigo”, pero con ese fuego “nuestros adversarios, quieren poner a pelear a Marcelo con Claudia.”

En realidad, quien puso a “pelear” a Marcelo, Claudia y Ricardo fue el presidente López Obrador cuando, hace algunos meses, los mencionó como sus posibles sucesores en 2024. En ese momento inició la disputa por el poder.

La sucesión presidencial ya empezó y ante la ruptura de su modelo, López Obrador se comporta como uno más de los damnificados de la Línea 12. Su terna se hizo pedazos y por eso incluyó a otros jugadores, incorporó a Tatiana Cloutier, Juan Ramón de la Fuente y Esteban Moctezuma; dice que tiene sucesores “hasta para prestar”. Serán cinco los aspirantes en la disputa. El presidente los observará y Marcelo estará esperando un milagro para resucitar.

Las elecciones intermedias son señal de que el sexenio avanza. Se acerca la sucesión presidencial y todos los aciertos y errores de los aspirantes, presentes o pasados, son utilizados para afianzar o tirar al adversario. Está en disputa el poder y en la lucha no hay escrúpulos. Existe la ambición, la ética queda marginada. La catástrofe de la Línea 12 del Metro se convirtió en instrumento para descarrilar aspirantes.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...