26.2 C
Miami
Inicio Política La alimentación mundial, en riesgo por la caída de los nutrientes del...

La alimentación mundial, en riesgo por la caída de los nutrientes del suelo

La «caída drástica» en el nivel de nutrientes presentes en los «suelos negros», un tipo de terreno oscuro rico en contenido orgánico del que dependen cientos de millones de personas, compromete la alimentación de la población mundial, reveló este lunes la FAO.

«Este rico tesoro está amenazado. La mayoría de los suelos negros ya han perdido al menos la mitad de sus reservas de carbono orgánico, sufren una erosión de moderada a grave, desequilibrios de nutrientes, acidificación, compactación y pérdida de biodiversidad», afirmó el Director General de la FAO, Qu Dongyu.

Pese a que los suelos negros representan solo un 17 % los cultivos a nivel global, en ellos se extraen el 66 % de las semillas de girasol, el 42 % de la remolacha azucarera, el 30 % del trigo y una de cada cuatro patatas, detalla la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en su primer informe sobre unos terrenos clave para la agricultura.

«Los suelos negros son conocidos como la cesta de alimentos del mundo y han estado vinculados al bienestar humano durante cientos de años», subrayó Qu.

Estudios realizados en algunas regiones ricas en suelos negros constatan unas pérdidas de entre el 20 % y el 50 % de la materia orgánica en las tierras y una reducción de su capacidad para retener gases de efecto invernadero, según la FAO.

En los suelos negros, el arado y otras labores de cultivo intensivo alteran la distribución de las tierras y exponen al aire libre una materia orgánica que, la descomponerse, libera dióxido de carbono a la atmósfera, «contribuyendo significativamente al incremento del CO2» y al cambio climático.

Estos terrenos, especialmente presentes en países como Rusia, Kazajistán, Canadá, Estados Unidos, China o Argentina, son «suelos únicos que se caracterizan por su capa de suelo grueso, de color oscuro y por un rico contenido en materia orgánica» capaz de producir grandes cantidades de alimentos, se explica en el informe.

En la actualidad, la mayor parte de los suelos negros, un 66 %, no se dedican a la agricultura y se encuentran cubiertos de hierba o bosques.

La progresiva transformación de los suelos negros no cultivados en zonas destinadas a la explotación agrícola intensiva pone en riesgo la biodiversidad e incrementa la contaminación atmosférica, liberando dióxido de carbono y limitando la capacidad de los suelos y de la vegetación de absorber gases de efecto invernadero.

«La protección de los suelos negros no cultivados debería ser una prioridad mundial de conservación debido a su biodiversidad y a la gran cantidad de carbono orgánico que contienen, todo ello clave para la acción climática», enfatizó el director de la FAO.

Para garantizar la protección y sostenibilidad de los suelos negros, en el documento se lanzan una serie de recomendaciones a instituciones y agricultores.

Por un lado, el sector agrícola debe adoptar prácticas como la siembra directa, la fertilización con estiércol, controlar el uso del agua o trabajar la tierra sin cavar.

Por otro, los gobiernos nacionales deben incentivar económicamente «la gestión sostenible, la restauración y la conservación de los suelos negros».

Además, las instituciones de todo el mundo deben priorizar la conservación y la investigación científica en torno a los suelos negros, estén o no presentes en los territorios nacionales, sostiene la FAO.

«Gestionar de forma sostenible y restaurar nuestros suelos es vital para hacer frente a retos mundiales como la inseguridad alimentaria, la pobreza o la crisis climática», reclamó Qu.

En la actualidad, solo China cuenta con una ley nacional para proteger, conservar y fomentar la gestión sostenible de los suelos negros, recuerda la FAO, que lamenta que estos terrenos permanezcan sometidos a «prácticas de gestión insostenible».

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...