28.6 C
Miami
Inicio Club Hispano Miami Inestabilidad del suelo y alza del nivel del mar, riesgos para edificios...

Inestabilidad del suelo y alza del nivel del mar, riesgos para edificios en Miami como el que se colapsó en Surfside

La tragedia del colapso del complejo de apartamentos de Champlain Towers, en Surfside, Florida, con su carga de muertes, dolor y destrucción, tiene consigo una cadena de punzantes y terribles interrogantes: ¿qué causó el derrumbe, pudo ser prevenido, otros edificios de la zona se encuentran también en riesgo de desplomarse?

Por lo pronto, con cuatro muertos registrados y 159 personas desaparecidas, cuyos cuerpos podrían estar sepultados por toneladas de escombros, la atención general se ha puesto en los intentos para tratar de rescatarlas con vida.

Pero en paralelo crece el clamor por saber qué causó el desastre y cuáles son las perspectivas de otros edificios del área de Miami Beach, que es una isla mayormente constituida de arenas y lodos y que, a lo largo del tiempo, ha tenido desplazamientos.

El alcalde de Surfside, Charles Burkett, hizo algunos comentarios sobre el súbito desplome del edificio. Según reportó la televisora NBC News, Burkett dijo que “no hay razón para que este edificio haya caído de ese modo salvo que algo literalmente le quitara el soporte debajo, o lo hubiera deslavado, o hubiera un socavón o algo como eso, porque simplemente se desplomó”, dijo Burkett.

El alcalde descartó que la causa haya sido un ataque: “entiendo que parece como su una bomba hubiese estallado, pero estamos muy seguros de que una bomba no explotó”.

¿Qué pudo provocar entonces el derrumbe de la estructura de 12 pisos? Mucha más investigación se requiere para dilucidarlo. Pero, de acuerdo con NBC News, expertos han alertado desde tiempo atrás sobre los riesgos de construir sobre el suelo arenoso de islas como Miami Beach. Esas arenas, y en realidad las islas barrera constituidas en las costas por ellas, se desplazan con el tiempo. Y todo ello puede exacerbarse a causa del incremento del nivel del mar que ya se registra y podría incrementarse en el futuro. Filtraciones de agua podrían erosionar esas arenas y volverlas inestables.

Expertos señalan que la inestabilidad de esas islas de suelo arenoso podría no tener que ver con el derrumbe del complejo Champlain Towers y deberá investigarse a fondo al respecto. Por ejemplo, fuentes consultadas por NBC han señalado que en el pasado las autoridades en el área del Sur de Florida han clausurado edificios que no pasan inspecciones por fallas estructurales u otros problemas.

Pero Peter Zalewski, directivo de una firma de análisis del mercado de bienes raíces, dijo que ha vivido en el sur de Florida desde 1993 y “nunca había visto algo como esto”, en relación con el colapso de Champlain Towers. Él señala que, si una inspección fue realizada previamente, esta debería haber detectado y reportado los problemas que presentaba el edificio. Y se ha dicho que Champlain Towers sufrió algunos milímetros de desplazamiento en décadas pasadas, aunque eso no sería en sí suficiente, se afirma, para desatar el derrumbe.

“Tengo la sensación de que alguna otra cosa que sucedió será descubierta… Edificios de 40 años [Champlain Towers se edificó en 1981] no se colapsan de pronto y hay una serie completa de ellos a lo largo de toda la costa”, dijo Zalewski a NBC News.

En el contexto general de los riesgos a las construcciones de esa zona ha de considerarse la inestabilidad del suero arenoso de la isla. “Hasta la década de 1970 no entendimos que estas islas en efecto migran… Y mientras el nivel del mar se eleva, ellas se mueven de vuelta”, señaló a la citada televisora Orrin Pilkey, profesor emérito de geología de la Universidad Duke.

Estudios de la dinámica de la costa de Miami Beach indican que desde la década de 1990 la isla se ha movido ligeramente y ello, se afirma, puede propiciar mayores riesgos de inundaciones y otros peligros.

Y si se considera que entre los efectos del cambio climático figura la posibilidad de que el nivel de los océanos se incremente, los riesgos para zonas costeras bajas son considerables, más aún para los de suelos arenosos y lodosos que, de suyo, han presentado alteraciones con el tiempo.

“Es una conversación difícil de tener, pero el edificio [Champlain Towers] no debería haber sido construido allí, lo mismo que muchos otros edificios. Nos espera un verdadero despertar”, dijo Pilkey a NBC News.

“Al final, esto va a ser un cambio dramático para los condominios”, dijo Zalewski, primero porque las autoridades presumiblemente exigirán inspecciones y en su caso adecuaciones o restricciones al resto de los edificios de la zona. Y luego porque, aunque aún no se sabe la causa del colapso de Champlain Towers, los riesgos inherentes a las construcciones en esa zona son ahora más evidentes. El alza del nivel del mar, que se incrementa, es un factor enorme por considerar.

Un plan de la ciudad de Miami divulgado en abril pasado indicó que se requerirán inversiones de casi 4,000 millones de dólares en las próximas décadas para encarar efectos del alza del nivel del mar. Y ello solo en la infraestructura costera. Lo que cada edificio individualmente pudiera requerir es aparte y, en su caso, podría implicar un costo ingente.

Lo importante es, en todo caso, prevenir futuros desastres, y eso implicará probablemente una muy amplia inspección y supervisión e importantes adecuaciones y posibles nuevas regulaciones.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...