27.3 C
Miami
Inicio América Huracanes del Atlántico con actividad "promedio"

Huracanes del Atlántico con actividad «promedio»

La actual temporada de huracanes en el Atlántico, que empezó en junio pasado, tendrá una actividad «casi promedio» de tormentas y huracanes, según el pronóstico actualizado de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) de EE.UU. difundido este martes.

En su nuevo reporte, los expertos de esta universidad identifican para la temporada un total de 14 tormentas con nombre, es decir dos más que el promedio anual y una más que las señaladas en su pronóstico dado a conocer en abril de este año, cuando previeron una actividad «ligeramente por debajo del promedio».

De las 14 tormentas, seis se convertirán huracanes (en abril se previeron cinco), dos de los cuales serán de categoría mayor, es decir por encima de la categoría 3 en la escala de Saffir/Simpson de un máximo de cinco.

El informe señala que «la superficie del Océano Atlántico tropical no luce particularmente favorable para una temporada activa» y es que probablemente el fenómeno de El Niño, actualmente débil, se fortalecerá durante el pico de la temporada, entre los meses de agosto y septiembre, lo que contribuirá a «una temporada casi promedio».

Según Philip J. Klotzbach, jefe de investigaciones del Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU, con El Niño más fuerte se «tendería a producir más corrientes verticales de viento en el Caribe extendiéndose en el Atlántico tropical y destruyendo los huracanes que traten de formarse o intensificarse».

El reporte actualizado observa un 54 % de probabilidades de que un huracán mayor afecte alguna parte de la costa estadounidense (en abril pasado era el 48 %), y el 32 % de que un ciclón de estas características (categorías 3,4 o 5) impacte en la costa este (en abril fue el 28 %).

El pronóstico prevé 55 días de tormentas (cinco más que el reporte inicial), 20 días de huracanes (cuatro más que en abril) y cinco días de grandes huracanes (uno más que hace tres meses) durante la actual temporada de huracanes, que concluirá en noviembre próximo.

Klotzbach enfatizó que el pronóstico es «solamente nuestra mejor anticipación» de lo que podría suceder en el Caribe y en Atlántico y recordó que «el mejor momento para prepararse para los huracanes es cuando todavía no hay huracanes.

«Las preparaciones deben realizarse sin importar si se pronostica una temporada por encima o por debajo del promedio».

Según anticipó en mayo pasado la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU., la temporada ciclónica en el Atlántico tendrá una actividad «cerca al promedio», lo que implica la formación de entre dos y cuatro huracanes de categoría mayor, lo que, alertan, «es mucho».

La agencia detalló que se podrían registrar de 9 a 15 tormentas tropicales y entre 4 y 8 huracanes, de los cuales entre 2 y 4 serían de categoría mayor, es decir de grado 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.

Precisamente, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. alertó este martes de la probable formación en las próximas 48 horas, en el extremo nororiental de Florida, de la que sería la segunda tormenta de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, Barry.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...