21 C
Miami
Inicio América FBI difunde documentos recién desclasificados sobre el 11-S

FBI difunde documentos recién desclasificados sobre el 11-S

El FBI difundió el sábado por la noche un documento recientemente desclasificado de 16 páginas relacionado con el apoyo logístico brindado por dos de los secuestradores saudíes en la víspera de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. El documento describe los contactos que los secuestradores con asociados saudíes en Estados Unidos pero no ofrece evidencia de que el gobierno saudí haya sido cómplice del complot.

El documento, dado a conocer en el 20mo aniversario de los ataques, es el primer registro investigativo en ser divulgado desde que el presidente Joe Biden ordenó revisar la desclasificación de materiales que por años han permanecido fuera del alcance del público. En semanas recientes, el mandatario estadounidense se había encontrado con la presión de familiares de las víctimas, que por mucho tiempo deseaban contar con los registros en su intento de presentar una demanda en Nueva York alegando que funcionarios saudíes de alto rango fueron cómplices en los ataques.

Riad ha rechazado desde hace tiempo cualquier implicación. La embajada saudí en Washington dijo el miércoles que respaldaba la desclasificación completa de todos los registros como una forma de “poner fin a todas las acusaciones sin fundamento contra el reino de una vez por todas”. La embajada señaló que cualquier acusación de que Arabia Saudí era cómplice era “categóricamente falsa”.

La semana pasada Biden ordenó que el Departamento de Justicia y otras agencias realizaran una revisión de la desclasificación de los documentos de la investigación y publicaran lo que pudieran en los próximos seis meses. Las 16 páginas fueron publicadas el sábado por la noche, horas después de que Biden asistió a unos eventos para conmemorar los 20 años de los atentados en Nueva York, Pensilvania y Virginia. Los familiares de las víctimas se habían opuesto a la presencia de Biden en los eventos mientras los documentos permanecieran clasificados.

El documento publicado el sábado describe una entrevista de 2015 con una persona que solicitó la ciudadanía estadounidense y que años antes tuvo repetidos contactos con saudíes, quienes, según los investigadores, proporcionaron “un importante apoyo logístico” a varios de los secuestradores.

La identidad del hombre está oculta en todo el documento, pero se describe que trabajó en el consulado saudí en Los Ángeles

También se hace referencia en el documento a Fahad al-Thumairy, en ese momento un diplomático acreditado en el consulado de Arabia Saudita en Los Ángeles que, según los investigadores, encabezaba una facción extremista en su mezquita. El documento dice que el análisis de comunicaciones identificó una llamada telefónica de siete minutos en 1999 desde el teléfono de Thumairy al teléfono de la casa de la familia de Arabia Saudita de dos hermanos que luego permanecieron detenidos en la prisión de la Bahía de Guantánamo, Cuba.

- Advertisement -
Más Leidas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...
Noticias Relacionadas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...

La cantante Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista Time

Nueva York - La cantante estadounidense Taylor Swift fue elegida hoy como la Persona del Año por la revista Time, en su esperada lista...