28.6 C
Miami
Inicio Sin categoría Excanciller peruano Béjar dice que desde el Gobierno lo forzaron a renunciar

Excanciller peruano Béjar dice que desde el Gobierno lo forzaron a renunciar

El sociólogo Héctor Béjar, quien dejó ayer el cargo de ministro de Relaciones Exteriores de Perú en medio de un escándalo y presiones de la oposición, aclaró que no renunció por voluntad propia sino por pedido del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, lo que añade más elementos a la tensión política a falta de una semana para que el gabinete busque el voto de confianza del Congreso.

«Yo esperaba hablar en la interpelación (un interrogatorio en el Congreso) y tengo entendido que ellos (algunos legisladores a los que no identificó) pidieron mi renuncia antes para evitar que yo hable. Ha sido una forma de censurarme», dijo Béjar al romper su silencio con medios de prensa de Cuba.

El ahora excanciller, un académico de 85 años que fue guerrillero en la década de 1960, quedó en el centro de la tormenta después de que un programa de televisión mostrara el domingo un video en el que se le escucha decir, durante una reunión el año pasado, que fue la Marina la que inició la práctica del terrorismo en Perú y que oficiales de esa institución fueron capacitados por la CIA estadounidense.

El hecho desató una lluvia de críticas contar Béjar, en la que no solo participaron la oposición política y la gran mayoría de medios, sino la propia Marina, que, en un hecho sin precedentes cercanos, expidió un comunicado en el que deploró «afirmaciones de esa naturaleza que pretenden distorsionar la historia de la pacificación nacional».

Pero Béjar también perdió el respaldo de Bellido, quien marcó distancias y se sumó a la interpretación de que solo al grupo Sendero Luminoso se le puede culpar como iniciador del terrorismo en Perú.

El ministro de Defensa, Walter Ayala, expresó además solidaridad con la Marina y aseguró que la oficialidad le solicitó autorización para expedir el comunicado.

Los politólogos José Alejandro Godoy y Roger Santa Cruz coincidieron, en diálogo con Télam, en que la situación del jefe de la diplomacia peruana había caído en la insostenibilidad y era imposible que lograra seguir en el cargo que ocupó por 19 días. De hecho, los cálculos de la gran mayoría de expertos apuntan a que de no haber renunciado el Congreso lo habría censurado (destituido).

En medio de las múltiples protestas de la oposición por varios de los nombramientos de ministros hechos por el presidente Pedro Castillo, el de Béjar fue uno de los más cuestionados, por sus posiciones tildadas por sus contradictores de marxistas radicales, su permanente defensa de los gobiernos de Cuba y Venezuela y su pasado como jefe de un grupo guerrillero comunista, el Ejército de Liberación Nacional, hecho por el que estuvo preso cuatro años hasta que recibió una amnistía en 1969.

Los comentarios de Béjar, hechos cuando nadie imaginaba que podría ocupar un cargo de importancia en el Estado, se refieren a rumores de que fueron oficiales de la Marina los que cometieron atentados en la década de 1970 –antes de que operara Sendero- contra militares de izquierda y de que miembros de esa institución fueron capacitados por la CIA para prácticas de espionaje.

«Hay un grupo en la Marina y en la ultraderecha peruana que quiere evitar a toda costa que Perú tenga o vuelva a tener una política exterior independiente, soberana. Ese es el verdadero motivo; yo represento para ellos ese peligro», afirmó el exministro en su entrevista con la prensa cubana.

Béjar había prometido una nueva visión diplomática en la que se priorizaran las relaciones con los gobiernos de izquierda de América Latina, y en ese marco, había anunciado la salida del país del Grupo de Lima, una reunión de países que presionan al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El gabinete de Bellido, con un nuevo canciller, se presentará el jueves de la próxima semana ante el Congreso para pedir un voto de confianza. Si no lo logra, el equipo quedará obligado a renunciar y Castillo tendrá que conformar otro.

Por Gonzalo Ruiz Tovar, desde Lima – TELAM

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...