27.3 C
Miami
Inicio América Estados Unidos sale a gastar en el Black Friday con la economía...

Estados Unidos sale a gastar en el Black Friday con la economía en mente

Estados Unidos sale a gastar este viernes en el Black Friday, el más destacado de varios días de fiebre consumista que siguen al tradicional Día de Acción de Gracias, pero en el que este año la inflación y el temor a la recesión ponen a prueba el atractivo de los descuentos del sector minorista.

Los primeros datos revelan que hay buen ánimo, ya que este jueves, después de comer el pavo asado, los estadounidenses gastaron 5.290 millones en compras por internet, un récord que supera en un 2,9 % la cifra de ese día el año pasado, según divulgó hoy la firma de análisis especializada Adobe Analytics.

Algunos compradores acudieron hoy tan pronto como a las 5 o 6 de la mañana a los grandes almacenes de Nueva York, pero los medios locales señalaban que no había grandes filas como otros años, lo que puede indicar que el tráfico en las tiendas no es fuerte pero también que la gente está siendo prudente.

Las cifras totales del «viernes negro», tanto las del gasto en las tiendas físicas como las «online», tardarán en conocerse, pero esa compañía templa las expectativas en cuanto al comercio electrónico, su especialidad, estimando unos 9.000 millones para este día, lo que supondría un incremento de solo el 1 %.

MÁS COMPRADORES, MENOS GASTO MEDIO

Se espera que más de 166 millones de estadounidenses, una cifra nunca vista, vayan de compras entre el jueves y el conocido como Ciber Lunes, pero también que gasten menos que el año pasado, con una media de 833 dólares frente a los 998 de 2021, según las previsiones de la Federación Nacional de Minoristas (NRF).

Y es que la persistente inflación ha reducido notablemente el poder adquisitivo de los compradores en EE.UU., que este octubre vieron un atisbo de moderación en la subida de los precios pero aún así fue del 7,7 % interanual, lo que previsiblemente obligará a muchos a ajustarse el cinturón y ceñirse a los chollos.

De ello son conscientes los grandes almacenes nacionales, desde Macy’s hasta Target, Nordstrom o Kohl’s, que dieron cuenta de unos resultados flojos en octubre y principios de noviembre, y que generalmente han rebajado sus previsiones de negocio para el último trimestre del año, el más importante.

La patronal minorista anticipa el mayor número de compradores en el Black Friday, que supone el inicio no oficial de la temporada de Navidad y es el día más popular, aunque cada vez gana más terreno el Ciber Lunes dedicado a las ofertas del comercio electrónico, sobre todo tras la pandemia de covid-19 en 2020.

BÚSQUEDA ADELANTADA

Debido a los problemas en la cadena de suministro y el aumento en los inventarios, los minoristas han estado ofreciendo promociones desde hace semanas, lo que ha llevado a un 60 % de los consumidores a adelantar su búsqueda y compra de regalos a principios de noviembre, e incluso a octubre, según la NRF.

Las categorías que más recaudan habitualmente, porque son las que la gente más regala, son la ropa, las tarjetas de regalo y los juguetes, mientras que las mayores promociones este año son las de los juguetes, rebajados en un 34 %, y las de los aparatos electrónicos, un 27 %, indica Adobe.

Por otra parte, la patronal destaca la preferencia de los estadounidenses por las tarjetas de regalo, que suelen ser para restaurantes, grandes almacenes o servicios y bienes, y de las que se espera una recaudación superior a la del año pasado, que fue de 28.100 millones de dólares.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...