19.7 C
Miami
Inicio América Estado de excepción en El Salvador

Estado de excepción en El Salvador

El presidente lamentó las muertes de los agentes y prometió aumentar la presencia de las fuerzas de seguridad en la zona del ataque y en otros lugares

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo este martes que se debe “arreciar la guerra contra las pandillas” después de que tres miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron asesinados por pandilleros en el occidental departamento de Santa Ana.

Esto nos demuestra que debemos arreciar la guerra contra las pandillas”, porque “si paramos ahora, ellos se van a reagrupar”, dijo en una conferencia de prensa.

Agregó que “una vez adaptados a la nueva realidad, va a ser imposible extirpar ese cáncer” del país y agregó que este recrudecimiento de dicha “guerra” se debe hacer “se queje quien se queje”.

El Salvador se encuentra desde finales de marzo bajo un régimen de excepción que suspende derechos constitucionales, como la defensa, que fue aprobado en el Congreso tras una escalada de homicidios.

En un enfrentamiento con pandilleros en Santa Ana, tres de nuestros agentes de la PNC han fallecido víctimas del fuego de las pandillas”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa y señaló que una de las víctimas era el jefe de la sección de emergencias de la localidad.

Indicó que “fueron atacados mientras hacían tareas de patrullaje” e indicó que las autoridades detuvieron a uno de los atacantes, quien se encuentra lesionado y supuestamente pertenece a la facción Sureños de la pandilla Barrio 18.

Nos demuestra que las pandillas todavía siguen allí con fuerza para atacar”, indicó el mandatario y apuntó que las pandillas “van a pagar caro por el asesinato de estos tres héroes”.

De acuerdo con Bukele, los dos hombres y una mujer dejan familia e hijos “en la orfandad”.

El mandatario anunció que se aumentará la presencia de las fuerzas de seguridad en la zona del ataque y en otros lugares en los que tiene presencia las pandillas.

Si ellos piensan que esto va hacer que retrocedamos en la guerra contra las pandillas, se equivocan”, porque “va a ser totalmente lo contrario”, dijo el presidente salvadoreño.

Agregó que “ahora van a ver de verdad lo que significa desatar la fuerza del Estado contra estos criminales” aunque “se quejen” las organizaciones de derechos humanos y “los países enemigos de nuestro pueblo”.

Estas son las primeras muertes de agentes de la Policía que se reportan en un enfrentamiento con pandilleros desde que el Congreso, a petición del Ejecutivo de Bukele, decretó el régimen de excepción.

La medida fue adoptada después de que el último fin de semana de marzo una ola de asesinatos se cobró la vida de 87 personas y se atribuyó a las pandillas.

Una investigación del medio salvadoreño El Faro señala que esta escalada de asesinatos se dio tras la supuesta ruptura de una pacto entre el Gobierno y estas bandas, sin que el presidente o las autoridades hayan respondido a esta acusación.

Son más de 43.000 las personas detenidas bajo este régimen, que suspende garantías constitucionales, y las organizaciones de derechos humanos han registrado más de 3.000 denuncias de atropellos, principalmente por “detenciones arbitrarias”.

Además, los reportes de los organismos de derechos humanos y reportes de la prensa apuntan a que al menos 52 personas detenidas y bajo custodia estatal han fallecido.

- Advertisement -
Más Leidas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...
Noticias Relacionadas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...

La cantante Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista Time

Nueva York - La cantante estadounidense Taylor Swift fue elegida hoy como la Persona del Año por la revista Time, en su esperada lista...