21 C
Miami
Inicio Sin categoría Se agrava el escándalo tras revelación

Se agrava el escándalo tras revelación

El escándalo de corrupción sobre el caso Odebrecht en Perú se ha profundizado en las últimas horas tras la revelación de que el ex primer ministro César Villanueva presuntamente también recibió sobornos de la empresa brasileña.

Además de Villanueva, quien fue uno de los personajes con mayor protagonismo en la lucha contra la corrupción durante la primera etapa del actual Gobierno de Martín Vizcarra, representantes de la compañía confirmaron aportes a las campañas electorales de la líder opositora Keiko Fujimori y a la conservadora Lourdes Flores Nano.

También a funcionarios del entorno de los exalcaldes de Lima Luis Castañeda y Susana Villarán, así como a periodistas, para que «asesoren» a la empresa en temas de comunicación y establezcan una red de contactos con líderes de opinión.

Los ex directivos de Odebrecht en Perú Jorge Barata y Ricardo Boleira fueron interrogados hasta la noche de este martes en Brasil por los miembros del equipo fiscal peruano que investiga el caso Lava Jato, encabezado por Rafael Vela, quien confirmó que han entregado «mucha información».

En el caso de Villanueva, el diario El Comercio informó este miércoles que el ex jefe de Odebrecht en Perú Jorge Barata declaró que se le entregó en 2008 dos pagos en efectivo de 30.000 dólares por el proyecto de una carretera en la región selvática de San Martín, en la que Villanueva era gobernador regional.

Al ser interrogado sobre los «codinomes» (nombres en clave) usados por la empresa para identificar a las personas a las que entregaba dinero de procedencia ilícita, Barata dijo que Villanueva era conocido como «Curriculum Vita».

La adjudicación de esta carretera está siendo investigada por las fiscalías anticorrupción de las ciudades de Tarapoto y Moyobamba, ya que la empresa ha admitido que hizo pagos ilícitos para obtener la obra por 109 millones de soles (unos 33 millones de dólares), un monto mayor en 9,5 % al referencial.

Tras conocerse la información, Villanueva, quien también es congresista, se ha mantenido en silencio, aunque el presidente Vizcarra manifestó su sorpresa.

«Respecto al ex primer ministro Villanueva, la noticia nos sorprende. Sin embargo, manteniendo coherencia con nuestra lucha frontal contra la corrupción, y como lo hemos dicho en otros casos, esperamos que se investiguen los hechos hasta determinar la verdad», indicó el gobernante en Twitter.

Congresistas de diferentes bancadas criticaron duramente a Villanueva y recordaron que fue uno de los impulsores del intento de destitución que llevó a la renuncia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) por sus vínculos con Odebrecht.

«Qué asco Villanueva. Se tumbó a PPK por conflictos de intereses por Odebrecht y él recibió coimas de Odebrecht. Se tira abajo la imagen anticorrupción de MV (Martín Vizcarra)», escribió en Twitter el exministro y actual congresista Carlos Basombrío.

A su turno, el parlamentario Juan Sheput, quien llegó al Congreso por el partido de Kuczsynki, se preguntó: «¿Qué habría pasado si esta información salía cuando César Villanueva era premier de Martín Vizcarra, su amigo cercanísimo?».

Según la información difundida por medios locales, durante el interrogatorio, Barata también ratificó que Odebrecht entregó 500.000 dólares para financiar la segunda vuelta de la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011.

La Justicia peruana decidirá este viernes si acepta un pedido de casación presentado por Fujimori para lograr su libertad, ya que desde fines de octubre pasado permanece en prisión preventiva mientras es investigada por presunto lavado de activos.

Barata también dijo que se entregó 20.000 dólares para la campaña municipal de Lourdes Flores en 2010, quien declaró a El Comercio que ese dinero pudo llegar al exdirigente de campaña Horacio Cánepa, quien fue identificado por el exejecutivo como «Almohadinha».

En medio de este escenario, el fiscal Vela manifestó su preocupación por las aparentes intromisiones en el acuerdo de colaboración eficaz firmado con Odebrecht, que ha pedido al Estado peruano que le entregue más de 500 millones de soles (151,5 millones de dólares) por la venta de una hidroeléctrica.

La semana pasada, el presidente Vizcarra consideró que el daño causado por la empresa a su país es tan grande que «no correspondería» la entrega de ese dinero.

Vela señaló que cualquier divergencia sobre este tema tiene que ser «resuelta dentro de la ley» y dijo que «las intromisiones de esta naturaleza son inaceptables porque esto es un trabajo de carácter técnico que, incluso, puede llegar a ser judicial».

- Advertisement -
Más Leidas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...
Noticias Relacionadas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...

La cantante Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista Time

Nueva York - La cantante estadounidense Taylor Swift fue elegida hoy como la Persona del Año por la revista Time, en su esperada lista...