27.3 C
Miami
Inicio América El ministro del Interior de Perú dice que la delincuencia se elevó...

El ministro del Interior de Perú dice que la delincuencia se elevó por los venezolanos

El ministro del Interior de Perú, Carlos Morán, atribuyó el incremento de los indicadores de delincuencia en su país a la masiva inmigración de ciudadanos venezolanos, cuya comunidad supera los 730.000 residentes, la mayoría llegados en los tres últimos años.

«No quiero ser xenófobo, (pero) por la presencia de ciudadanos venezolanos se han incrementado, se han disparado estos indicadores (de la incidencia delictiva)», expresó Morán en una entrevista al Canal N de televisión.

El titular del Interior explicó que este aumento se ha dado en diversos distritos limeños como San Juan de Lurigancho, Surco y Miraflores, así como los que conforman Lima Norte (Independencia, San Martín de Porres, Los Olivos, Comas, Carabayllo y Puente Piedra), por lo que se han hecho intervenciones «focalizadas».
Morán agregó que este tipo de intervenciones también se desarrollan en las regiones de Trujillo, Piura, Arequipa y Cusco, con el fin de combatir la inseguridad ciudadana.

El ministro señaló que esta estrategia responde a una política del sector y que no se está «desvistiendo a un santo para vestir a otro».
Asimismo, expresó que la política de migración peruana contempla la expulsión de aquellos ciudadanos que hayan ingresado con documentación falsa u ocultando sus antecedentes policiales en su país de origen.
Desde el inicio de la masiva migración venezolana a Perú, el país andino ha expulsado recientemente a noventa ciudadanos venezolanos con antecedentes policiales, en dos grupos conformados por hombres y mujeres de diversas edades.
«Estos ciudadanos los estamos expulsando por tener antecedentes policiales y porque casi seguro que han cometido delitos acá», apuntó Morán.

El aumento de la delincuencia en Perú, así como la reducción de puestos de trabajo, fueron considerados como las principales razones de la percepción negativa que tienen los ciudadanos peruanos sobre la inmigración venezolana en Perú, según reveló una encuesta de la empresa Ipsos publicada en el diario El Comercio.
El estudio señaló además que la percepción negativa de la inmigración venezolana sufrió un importante incremento en los últimos meses, al pasar del 43 % registrado en febrero del año pasado a 67 % en abril último.

Debido a la crisis política y humanitaria en Venezuela, más de 730.000 venezolanos han migrado a Perú en los últimos tres años, cifra que aumentará en los próximos meses, de acuerdo al ingreso diario promedio de 1.500 ciudadanos venezolanos.
De los 3,4 millones de venezolanos que la ONU estima que han abandonado Venezuela a causa de la crisis, Perú es el segundo país que más ha recibido, solo superado por Colombia con alrededor de 1,3 millones.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...