El Gobierno de El Salvador y los partidos políticos con representación establecieron compromisos para atender problemas «urgentes» en materia social y de seguridad, informó este martes la Presidencia.
La fuente señaló que el presidente, Salvador Sánchez Cerén, recibió la «Agenda Interpartidaria para la Nación», que «propone un conjunto de acciones prioritarias para dar respuesta a los problemas urgentes».
Los representantes del órgano Ejecutivo y Legislativo también establecieron compromisos sobre crecimiento económico, desarrollo social, finanzas públicas, educación y la salud pública.
«Como presidente recibo esta agenda con mucho compromiso … producto del diálogo que han mantenido. (Este documento) propone 180 compromisos que ahora toca hacerlos realidad», manifestó el gobernante.
Los acuerdos alcanzados plasmados en la agenda, según la Presidencia, plantean «una hoja de ruta con acciones a desarrollarse en el corto, mediano y largo plazo, y propicia un espacio común de encuentro y trabajo entre los órganos del Estado».
En la elaboración de esta agenda, que fue acompañada por las Naciones Unidas, participaron 69 delegados de los partidos y expertos nacionales e internacionales. El Ejecutivo salvadoreño será tomado el próximo 1 de junio por el mandatario electo, Nayib Bukele, de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA).
Alcanzar un pacto de gobernabilidad en la Asamblea Legislativa será uno de los primeros retos del Bukele, ya que únicamente cuenta con 10 diputados de los 84 que conforman el Congreso.
Los partidos mayoritarios son la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) con 37 y 23 legisladores, respectivamente.