24.3 C
Miami
Inicio América El "USNS Comfort" inicia atención humanitaria

El «USNS Comfort» inicia atención humanitaria

El buque hospital USNS Comfort de la Marina de EE.UU., que se encuentra en un muelle de la provincia de Colón, en el Caribe de Panamá, comenzó este miércoles un programa que concluirá el próximo lunes e incluye 120 cirugías abordo y la atención de unos 200 pacientes por día, dijeron fuentes oficiales.

La misión humanitaria del USNS Comfort se enmarca en los acuerdos de colaboración que mantiene el gobierno estadounidense con Panamá en materia de salud.

Al menos unas 200 personas por día recibirán atención médica en el barco hospital, que está atracado en la terminal portuaria de Cristóbal, en Colón, norte de la capital, hasta el 12 de agosto.

A bordo del buque se harán unas 120 intervenciones quirúrgicas de cataras, pterigiós, hernias, labio leporino, paladar hendido, injertos de piel, varicocele escrotal, entre otras, explicó en un comunicado el viceministro panameño de Salud, Luis Francisco Sucre.

En el marco de esta cooperación también se atenderá a 500 pacientes por día en dos centros de salud ubicados en Colón, en donde se brindarán servicios de medicina general, dentales y de optometría, indicó por su lado la oficina de prensa la embajada de Estados Unidos en Panamá.

Los centros de atención en tierra firme se ubicarán en el Centro Regional Universitario y el colegio Augusto Samuel Boyd en Colón.

El USNS Comfort fomentará intercambios culturales y educativos entre el pueblo panameño y los EE.UU., su tripulación ayudará a proyectos de la comunidad local, y brindarán conferencias médicas y veterinarias en el centro regional universitario de Colón.

El Ministerio de Salud panameño que precisó que el USNS Comfort es un navío con una envergadura de más de 300 metros y más de 1.000 tripulantes, la mitad médicos militares y la otra voluntarios además de galenos de Costa Rica, Chile y México.

«En esta cuarta misión del USNS Comfort en Panamá, esperamos aliviar la presión sobre el sistema de atención de salud panameño, tratando a pacientes de diferentes regiones del país», dijo el Capitán Matthew Turner, agregado militar de la Embajada de Estados Unidos en Panamá. 

Esta misión representa el séptimo despliegue de la embarcación en la región desde 2007 y el cuarto en Panamá.

El despliegue de este año incluye, además de Panamá, paradas en Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Granada, Trinidad y Tobago, Haití, San Cristóbal y Nieves, Jamaica, Perú y Santa Lucía.

El navío cuenta con más de 1.000 camas, una docena de salas de cirugía, servicios radiológicos digitales, laboratorio, farmacia, un banco de sangre con 5.000 unidades y también un helipuerto habilitado para aeronaves de gran tamaño.

Tiene una de las instalaciones de traumatología más grandes de Estados Unidos, cuatro unidades de radiografía, una suite dental, laboratorio de optometría y lentes, un centro de fisioterapia, farmacia, una suite de angiografía invasiva y dos plantas que producen oxígeno, de acuerdo con la información oficial.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...