19.7 C
Miami
Inicio América EE.UU. reabre fronteras para viajeros completamente vacunados

EE.UU. reabre fronteras para viajeros completamente vacunados

A partir del 1 de noviembre, los Estados Unidos reabrirán las fronteras de México y Canadá para las personas completamente vacunadas.

Los viajeros extranjeros completamente vacunados, que vengan a visitar a amigos o familiares, podrán ingresar a través de los puntos de aduana.

Los camiones comerciales, estudiantes, y otras personas que deben cruzar regularmente la frontera también deberán estar completamente inmunizados.

Los oficiales de las aduanas les preguntarán a los viajeros sobre su estatus de vacunación, y podrán eventualmente enviarlos a un segundo chequeo para mostrar las pruebas de inmunización.

Las ciudades hermanas de frontera, por las que cruzan a diario miles de sus residentes, se han visto especialmente afectadas: muchos compran alimentos, buscan atención médica o incluso visitan familiares en la ciudad del país vecino.

Johnson & Johnson

La farmacéutica Johnson & Johnson solicitó a la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) que apruebe su vacuna de dosis única como una vacuna también de refuerzo.

En septiembre, la farmacéutica había anunciado que su refuerzo de la vacuna contra COVID es 94% efectiva si se administra dos meses después de la primera dosis.

J&J dijo que incluso un refuerzo a los seis meses de la primera dosis eleva los anticuerpos a un nivel de protección bien alto.

Si la FDA autoriza este refuerzo, habilitaría a la farmacéutica a administrarlos en las 14.8 millones de personas que ya recibieron la dosis única.

Dosis infantiles

La farmacéutica Pfizer dijo que su vacuna funciona en niños de entre 5 y 11 años, y que presentará los datos de estudios para lograr la autorización.

Pfizer dijo que la vacuna es segura y eficaz, con el potencial de los mismos efectos secundarios.

Se expande la variante MU

Una nueva variante del coronavirus que causa COVID-19, denominada Mu, sigue expandiéndose y comienza a preocupar más a los epidemiólogos.

Esta variante surgió en Colombia, en donde representa cerca del 35% de los casos. En Ecuador representa más del 10% de los casos. Ya se han registrado casos en los Estados Unidos y se está investigando su propagación en el Reino Unido.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que está presente en al menos 40 países.

Polémica, máscaras y escuelas

Mientras millones de estudiantes han regresado a las aulas en los Estados Unidos, los distritos escolares en algunas zonas del país enfrentan duras polémicas.

En algunos estados, como Maryland, el uso de máscaras es mandatorio en los edificios escolares. Pero en otros, como Texas, el estado ha prohibido estos mandatos, medida que han desafiado algunos sistemas.

El resultado es escuelas en donde algunos niños van a la escuela con sus máscaras y otros no.

Ya se han registrado múltiples brotes de COVID a apenas días de comenzar el año escolar en la mayoría del país.

- Advertisement -
Más Leidas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...
Noticias Relacionadas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...

La cantante Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista Time

Nueva York - La cantante estadounidense Taylor Swift fue elegida hoy como la Persona del Año por la revista Time, en su esperada lista...