21 C
Miami
Inicio Caribe Deuda, energía y apoyo político: las tres claves de la gira de...

Deuda, energía y apoyo político: las tres claves de la gira de Díaz-Canel

La reestructuración de la deuda y los acuerdos en materia energética han sido los principales logros que ha expuesto el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, tras su inusual gira por Argelia, Turquía, Rusia y China, donde también ha trabajado las alianzas políticas.

Su viaje, acompañado de seis ministros clave de su Gobierno, se entiende como un movimiento estratégico en un momento crítico para Cuba, que sufre una grave crisis económica y energética desde hace meses, problemas con soluciones a largo plazo y no siempre en manos de La Habana.

«Hay una disposición y hay una concreción para comenzar a reestructurar la deuda y que nos den facilidades de pago que nos permitan avanzar y no tener ralentizados una serie de proyectos», aseguró Díaz-Canel en sus primeras declaraciones tras regresar a Cuba.

En este sentido se posicionaron públicamente en los últimos días los interlocutores del presidente cubano en Argelia y Rusia. Díaz-Canel, por su parte, subrayó que su país «tiene la voluntad, disposición y deber de honrar la deuda».

Otro eje de las conversaciones fue el área energética, del «suministro de combustible con estabilidad» a proyectos para «mejorar la situación en las plantas termoeléctricas del país y para avanzar en la implantación de las renovables en la isla, indico Díaz-Canel.

Por último, el presidente destacó el interés en «crear infraestructuras bancario-financieras robustas» que permitan los intercambios entre estos países a la vez que se evaden las sanciones estadounidenses a Cuba y algunos de esos otros Estados, como Rusia.

«Cuba no está sola», subrayó Díaz-Canel.

ARGELIA

El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, anunció la cancelación de los intereses pendientes de la deuda de Cuba y el aplazamiento del reembolso de la deuda «hasta nuevo aviso». El monto exacto de lo que debe Cuba no es público.

Argelia donó además una planta de energía solar a Cuba y, como principal exportador de crudo a Cuba en toda África, anunció que retomará el envío de hidrocarburos a la isla.

En enero de 2018 Cuba acordó ampliar la exportación de servicios médicos a Argelia y confirmó que recibiría de ese país nuevos suministros de petróleo.

RUSIA

En Moscú, Díaz-Canel recalcó que Cuba cumpliría con sus obligaciones financieras con Rusia «en cuanto la situación económica se alivie un poco y eso sea posible», según publicaron medios locales.

La actual deuda de Cuba con Rusia está determinada por el acuerdo que alcanzaron los dos gobiernos en 2014, por el que Moscú condonó el 90 % de los 32.000 millones de dólares que le adeudaba La Habana de la época soviética.

Entre 2006 y 2019 Rusia concedió además a Cuba créditos de exportación por un valor de 2.300 millones de dólares.

Desde principios de 2020 Cuba prácticamente congeló los pagos por sus dificultades económicas. El pasado febrero el Parlamento ruso aprobó prorrogar la devolución de los créditos hasta 2027 a cambio de una mora adicional de 11 millones de dólares.

CHINA

En su reunión con Díaz-Canel, el presidente chino, Xi Jinping, aseguró que su país «hará lo posible para proporcionar apoyo» a Cuba ante los «grandes desafíos» que enfrenta.

La primera consecuencia concreta de estas palabras fue la donación de 100 millones de dólares que, como explicó el viceprimer ministro de Cuba, Alejandro Gil, se destinará a «prioridades».

Gil explicó asimismo que se firmaron doce instrumentos jurídicos y destacó los relacionados con «la reapertura de nuevos financiamientos». Entre ellos destacan la inversión en un dique flotante enviado desde China a Cuba en 2019 y el financiamiento en un parque eólico y un parque solar fotovoltaico.

Según el viceprimer ministro, la parte china mostró «comprensión» con respecto a la deuda de Cuba, cuyo monto no se especificó.

TURQUÍA

Turquía y Cuba se comprometieron a incrementar el volumen comercial bilateral hasta los 200 millones de dólares, principalmente por inversiones del país europeo en la isla.

La cooperación con Turquía -que no es un aliado político histórico como los otros tres destinos de la gira- podría ampliarse a cuestiones biofarmacéuticas -como la producción de vacunas- y agrícolas.

La empresa turca Karadeniz ha rentado siete centrales eléctricas flotantes a Cuba en los últimos años. La última atracó hace apenas dos semanas en el puerto de La Habana, como una medida de emergencia ante los prolongados apagones que sufre la isla.

- Advertisement -
Más Leidas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...
Noticias Relacionadas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...

La cantante Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista Time

Nueva York - La cantante estadounidense Taylor Swift fue elegida hoy como la Persona del Año por la revista Time, en su esperada lista...