21 C
Miami
Inicio Caribe Denuncian futuras irregularidades en el voto de las primarias

Denuncian futuras irregularidades en el voto de las primarias

El prestigioso medio local dominicano, «Diario El Editorial», publicó en el día de la fecha, una serie de análisis en vistas a las próximas elecciones primarias de octubre. En el artículo, se denuncia que la Junta Electoral de la República Dominicana, no estaría asegurando el voto de más de 1.500.000 de ciudadanos.

«De camino al CAOS – Diario El Editorial»

En el día de ayer llegó a nuestro medio un abogado para informar su experiencia en el proceso de simulacro realizado por la Junta Central Electoral que busca mostrar a la ciudadanía cómo funciona el voto electrónico, el cual tuvo la posibilidad de utilizar la máquina como lo realizaría en las primarias a celebrarse el próximo mes de octubre. Cuando le preguntamos el tiempo que había tomado éste contestó que tres minutos y medio.

Entendimos que al ser él un profesional con alto conocimiento en informática realizó este ejercicio mucho más rápido que el promedio de la población, donde habrá gente que podría tomar hasta el doble de este tiempo y probablemente más.

Concluimos que un tiempo prudente sin equivocarnos sería decir que tomaría cuatro minutos promedio votar electrónico con las máquinas en los 7,400 colegios electorales, según ha anunciado la Junta Central Electoral.


Partiendo de este número, dividimos 60 minutos entre 4 para saber cuántas personas podrían votar por hora lo cual nos da que solo 15 ciudadanos ejercerían el sufragio en una hora por colegio electoral.

Al recibir en el día de hoy los datos de la encuesta que acaba de realizar Newlink, esta nos dice que el 56.8 de las personas tiene interés de votar en las próximas primarias. Si tomamos los números oficiales de la Junta Central Electoral existen 7,713,745 personas inscritas y si calculamos el 56.8 con la intención de votar, serían 4,210,433 personas que votarían en las primarias organizadas para el mes de octubre.

A razón de 15 personas por hora, siendo muy conservador y viendo el cálculo anterior podemos decir que se necesitarían 38 horas para que puedan votar todas las personas que han manifestado su intención de ejercer su derecho al voto, esto es sin que haya ninguna eventualidad que pudiese retrasar la votación en cualquiera de los colegios a nivel nacional.

Pero además, conociendo el país en que vivimos, donde no hay seguridad de un flujo de energía eléctrica constante y que en muchas de nuestras comunidades el servicio brilla por su ausencia la mayor parte del día, los apagones podrían retrasar considerablemente la jornada cívica de escogencia de candidatos programada para el 6 de octubre.

La Junta Central Electoral nos está encaminando lamentablemente al Caos, queriendo hacer lo imposible. No hay forma física de que más de un 1,500,000 de personas voten en las primarias, aun extendiendo el plazo de votación a más de 13 horas.

Todos los derechos reservados, se autoriza su reproducción citando la fuente. Diario El Editorial – República Dominicana
https://diarioeleditorial.com.do/2019/08/20/de-camino-al-caos/

- Advertisement -
Más Leidas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...
Noticias Relacionadas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...

La cantante Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista Time

Nueva York - La cantante estadounidense Taylor Swift fue elegida hoy como la Persona del Año por la revista Time, en su esperada lista...