26.2 C
Miami
Inicio Club Hispano Miami Cubanos de Miami piden a Biden más medidas y más profundas contra...

Cubanos de Miami piden a Biden más medidas y más profundas contra el régimen

Representantes del exilio y de la comunidad cubano-estadounidense pidieron este jueves en Miami a Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), más acciones y más profundas contra el régimen de Cuba y también más agilidad a la hora de aplicarlas.

Mayorkas, de origen cubano, se reunió a puerta cerrada en una iglesia de Miami con una representación de los cubanos del sur de Florida, en la que básicamente «escuchó» las inquietudes de éstos con el fin de transmitirlas al gobierno del demócrata Joe Biden, contaron a Efe algunos de los asistentes.

Mayorkas por su parte les reiteró que el Gobierno Biden «se solidariza con el pueblo cubano y su llamado a la libertad» plasmado en las manifestaciones populares iniciadas el 11 de julio.

«Me uno a @POTUS (el presidente) en nuestro compromiso de responsabilizar al régimen cubano, apoyar al pueblo cubano y asegurarnos de que los cubano-estadounidenses sigan siendo un socio vital en nuestros esfuerzos», expresó en Twitter.

Omar López Montenegro, director de derechos humanos de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), se mostró satisfecho del encuentro en la ermita de la Caridad y dijo que Mayorkas dejó claro que se prevén más encuentros con la administración en fechas aún sin precisar.

«Hay un consenso común (del exilio) que hay que mantener la presión sobre el régimen, que las medidas que se han tomado han sido precisas, pero que hay que profundizar más por otra vía y sobre todo ayudar al pueblo cubano», subrayó López Montenegro.

PASOS EN LA BUENA DIRECCION PERO NO SUFICIENTES

Por su parte, la opositora cubana Rosa María Payá dijo a Efe que ella y los potros invitados expusieron a Mayorkas y sus acompañantes, entre ellos Juan González, principal asesor del Gobierno de Biden para Latinoamérica, sus opiniones sobre la situación en Cuba y lo que se puede hacer en favor del pueblo cubano y su demanda de libertad.

«Yo les dije abierta y francamente que les agradezco la vía de comunicación con la Administración y las sanciones a dirigentes del régimen cubano, pero que echo en falta más acciones», señaló.

«Es importante entender que a pesar de que son pasos en la buena dirección, faltan más acciones y más agilidad», subrayó.

Payá dijo que la comunidad cubana está esperando que el Gobierno de Estados Unidos, al igual que la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA), declare «la ilegitimidad de este régimen» y actúe para que el pueblo cubano «recupere su soberanía».

«El fin de la dictadura tiene que ser el objetivo de la política hacia Cuba de cualquier gobierno democrático», agregó.

Además, el Gobierno Biden debería hacer ese planteamiento en sus relaciones bilaterales con otro país para adoptar un enfoque similar al que se empleó para aislar al régimen de Sudáfrica durante el «apartheid» (segregación racial), indicó.

En este sentido reclamó que en la próxima cumbre de las Américas no se invite al Gobierno de Cuba, que no es solo un ejemplo de falta de libertad y de «terrorismo de Estado» contra su pueblo, sino que «esparce la inestabilidad democrática en la región».

Además, supone una amenaza para la seguridad de EE.UU., dijo la hija del desaparecido disidente Osvaldo Payá, quien mencionó el «síndrome de La Habana», las amenazas de un éxodo masivo de cubanos hacia este país y sus vínculos con China y Rusia.

Para López Montenegro, «hay un consenso generalizado que todo cambió a partir del 11 de julio y de que se espera que esas protestas van a resurgir y que hay que estar preparado para ayudar al pueblo cubano cuando ese momento llegue».

ADVIERTEN DE CONSECUENCIAS DE UN EEUU AUSENTE

El opositor dijo que Mayorkas se comprometió también a incluir a otros representantes del exilio en futuras conversaciones como se los transmitieron en la reunión de hoy.

Entre los asistente, se pudo ver también al cantante cubano Yotuel Romero, uno de los autores e intérpretes de «Patria y vida», el himno de los que piden un cambio en Cuba, según una foto publicada por Mayorkas en su cuenta de Twitter.

El alcalde de Miami, Francis Suárez, entregó a Mayorkas una carta de varios alcaldes del país en la que afirman que Cuba y Haití tienen distintos desafíos, pero los dos países precisan de un «liderazgo estadounidense potente y con principios».

«Sabemos que la ausencia en el Hemisferio Occidental del liderazgo estadounidense invita a la influencia e intervención de agentes externos cuya propia ideología e intereses van contra los valores, historia y libertades de los pueblos de las Américas»,

Cuba y Haití «necesitan nuestra ayuda y nuestro liderazgo», agregan.

Tras la reunión con los cubanos Mayorkas asistió a un encuentro con la comunidad haitiana de Miami, conmocionada por la situación en su país, donde a la inestabilidad política, agravada por el asesinato del presidente Jovenal Moïse en juloi pasado, se suman la inseguridad y un terremoto que causó más de 2.000.muertos.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...