28.6 C
Miami
Inicio América "Cuando la gente entra ilegalmente a nuestro país, será ¡DEPORTADA!"

«Cuando la gente entra ilegalmente a nuestro país, será ¡DEPORTADA!»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó este sábado a los indocumentados de que serán deportados y defendió las masivas redadas que anunció comenzarán este domingo para detener a familias de inmigrantes que residen en el país de manera irregular.

«Cuando la gente entra ilegalmente a nuestro país, será ¡DEPORTADA!», dijo en un mensaje en Twitter el presidente, quien adelantó el pasado lunes que se realizarían estas redadas con el objetivo de expulsar del país a «millones» de indocumentados.

Trump defendió las redadas que se prevé comiencen este domingo y se prolonguen durante varios días en diez grandes ciudades del país y dijo que el objetivo de las operaciones que realizará el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) son personas que ya tienen orden de deportación.

«Esto significa que han huido de la ley y han huido de los tribunales. Estas son personas que se supone que deben regresar a su país de origen. Rompieron la ley al entrar al país, y ahora al quedarse», dijo Trump en su tuit.

Posteriormente, cuestionado por la prensa en la Casa Blanca, poco antes de trasladarse hasta la residencia de descanso oficial de Camp David, Trump retomó el tema para criticar a las ciudades que han prometido defender a los inmigrantes.
«Algunas ciudades van a combatirlo. Muchas de esas ciudades son ciudades de alto crimen y santuario», dijo Trump sobre las urbes, condados y estados que se niegan a colaborar con el Gobierno federal para deportar a indocumentados.

El Gobierno federal batalla política y judicial desde hace meses con estas jurisdicciones para que se sumen a su esfuerzo de ampliar y acelerar el proceso de expulsión del mayor número posible de los más de once millones de indocumentados que se calcula viven en el país.

Sin embargo, numerosas ciudades y estados reafirmaron estos días que protegerán a los indocumentados y que los departamentos de policías bajo su mando no participarán en estas redadas y algunos, como Illinois, anunciaron nuevas medidas para intentar frenar la campaña de Trump.

Según informaron este viernes varios medios, la operación de ICE podría afectar a hasta 2.000 familias de indocumentados en las ciudades de Nueva York, Miami (Florida), Houston (Texas), Los Ángeles y San Francisco (California), Chicago (Illinois), Atlanta (Georgia), Nueva Orleans (Luisiana), Baltimore (Maryland) y Denver (Colorado).

El objetivo serían unas 2.000 familias de indocumentados que habían llegando recientemente al país y a las que ICE envió cartas en febrero en las que les informaba de que tenían hasta marzo para cooperar con las autoridades migratorias y abandonar voluntariamente el país.

Esto ha generado una gran inquietud en la población inmigrante del país y grupos que defienden los derechos de este colectivo han lanzado campañas informativas sobre qué pueden hacer en caso de ser interceptados por agentes de ICE.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...