26.2 C
Miami
Inicio Caribe Colombia y Venezuela consolidan su integración con la apertura de un puente...

Colombia y Venezuela consolidan su integración con la apertura de un puente fronterizo

Los gobiernos de Colombia y Venezuela pusieron en operación este 1 de enero el puente binacional Atanasio Girardot, también conocido como «Tienditas», que comunica al departamento de Norte de Santander con el estado del Táchira, lo que supone un paso más en la normalización de sus relaciones.

Las relaciones diplomáticas, que habían sido rotas en febrero de 2019, fueron restablecidas a finales de agosto pasado, y la reapertura comercial se dio el 26 de septiembre con la reactivación del paso por otros dos puentes fronterizos, el Simón Bolívar y el Francisco de Paula Santander.

El acto de hoy incluyó el corte de una cinta tricolor en la mitad del puente Atanasio Girardot protagonizado, por el lado colombiano, por los ministros de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, y Transporte, Guillermo Reyes, así como por el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, y los alcaldes del área metropolitana de Cúcuta.

Por la parte venezolana estuvieron el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, y otros funcionarios, quienes además soltaron globos con los colores amarillo, azul y rojo, al igual que los colombianos, como símbolo de unión y de un nuevo comienzo.

REENCUENTRO DE PAÍSES VECINOS

«Esta es la apertura formal de la frontera con Colombia, en toda la geografía fronteriza, solo que simbólicamente la estamos haciendo en este lugar. Que sea la apertura, la del día de hoy, el camino de un largo reencuentro de confraternidad, de crecimiento y de prosperidad para ambas naciones, Colombia y Venezuela», dijo Bernal.

Por su parte, Umaña aseguró que «hoy se está cumpliendo un sueño de integración fronteriza» de más de medio siglo.

INFRAESTRUCTURA MODERNA

El puente Atanasio Girardot, que cruza el río Táchira, consta de seis carriles para vehículos y comunica al área metropolitana de Cúcuta con la localidad de Pedro María Ureña, en Táchira, y aunque fue terminado en 2016, nunca había sido puesto en servicio pues su conclusión coincidió con el periodo de deterioro de la relación bilateral.

Desde principios de diciembre, cuando se anunció la «reapertura total» de la frontera, Venezuela emprendió trabajos de remodelación y restauración en esta infraestructura que empezaron con el retiro de los contenedores que puso como barrera en el puente, hace casi cuatro años, en medio de tensiones políticas con el entonces presidente colombiano, Iván Duque.

Durante el acto de hoy, el secretario general de la Cancillería colombiana, José Antonio Salazar, dijo que se trabaja además para reabrir «lo más pronto posible los consulados de San Cristóbal, Maracaibo y San Antonio», entre otros.

Luego de los actos protocolarios se abrió el paso al transporte internacional de carga y pasajeros por el puente Atanasio Girardot.

Equipos técnicos de los dos países, de los cuales hacen parte varios ministerios y entidades oficiales, definieron los requisitos y condiciones que deberán cumplir tanto los vehículos como los conductores que quieran transitar por los distintos puentes fronterizos, tales como seguros, licencias y documentos de identificación.

«En este puente que marca la historia, se reabre la hermandad de nuestros países», manifestó en el acto inaugural el ministro de Transporte de Colombia, quien destacó que en menos de cinco meses del Gobierno del presidente Gustavo Petro se han adoptado las medidas necesarias para garantizar una apertura total de los cuatro pasos fronterizos ubicados en Norte de Santander.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...