21 C
Miami
Inicio América Bolivia promulga una ley de asistencia gratuita a los enfermos de cáncer

Bolivia promulga una ley de asistencia gratuita a los enfermos de cáncer

Bolivia cuenta desde este jueves con una ley para garantizar la asistencia gratuita a pacientes de cáncer, quienes desde hace meses se movilizaron en demanda de una mejor atención en el país.

El presidente boliviano, Evo Morales, promulgó la Ley del Cáncer en un acto en La Paz con la asistencia de asociaciones de enfermos y sus familiares.

Evo Morales destacó uno de los pilares de esta norma aprobada por el Parlamento boliviano, las campañas de prevención, para intentar que la enfermedad no siga creciendo en el país, donde según datos oficiales se registran cada año cerca de 18.600 enfermos, de los que al menos 5.000 fallecen, en una nación con unos once millones de habitantes.

Morales reprochó a quienes critican que su Gobierno «no está haciendo nada» y manifestó que se pasó durante su mandato de solo cuatro a cerca de trescientas máquinas de hemodiálisis en el país y están en construcción tres centros de medicina nuclear.

Por su parte, la ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño, señaló que la nueva ley prevé que el Estado «atienda de modo integral desde el diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos», en el marco del sistema universal de salud puesto en marcha este año en el país.

La presidenta de la Asociación de Familiares y Pacientes de Cáncer, Rosario Calle, recordó que el acceso gratuito a tratamientos y medicinas, muchos de ellos costosos, era un anhelo de este colectivo que ahora espera «mejores días de lucha contra el cáncer».

Igualmente, la presidenta de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer, Patricia Mendoza, declaró que si antes el país «no estaba listo para luchar contra esto», esta ley «nos da esperanza».

La ley es la primera en el país para una atención específica contra el cáncer, después de que en años anteriores no prosperaran otros proyectos, y se centra en las campañas de prevención, la garantía del diagnóstico, el acceso a tratamientos y medicinas, y la mejora del equipamiento en centros de salud.

La atención a los pacientes está previsto que se financie en parte por impuestos al tabaco, alcohol y alimentos ultraprocesados como la confitería.

La norma llega tras meses de protestas de enfermos y familiares, como una huelga de hambre en pasillos de un hospital en La Paz en julio pasado, en demanda de una mejor atención pública a estos pacientes.

- Advertisement -
Más Leidas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...
Noticias Relacionadas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...

La cantante Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista Time

Nueva York - La cantante estadounidense Taylor Swift fue elegida hoy como la Persona del Año por la revista Time, en su esperada lista...