21 C
Miami
Inicio Portada Banco Mundial baja previsión de crecimiento global al 2,9% y advierte sobre...

Banco Mundial baja previsión de crecimiento global al 2,9% y advierte sobre riesgo de «estanflación»

Washington – El Banco Mundial recortó el martes su pronóstico de crecimiento global en 1,2 puntos porcentuales a 2,9% para 2022, advirtiendo que la invasión rusa a Ucrania ha agravado el daño de la pandemia de COVID-19, con muchos países que probablemente enfrentarán una recesión.

La invasión a Ucrania ha magnificado la desaceleración de la economía global, que ahora entra en lo que podría convertirse en «un período prolongado de escaso crecimiento y elevada inflación», dijo el Banco Mundial en su informe Perspectivas económicas mundiales.

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, dijo que el crecimiento global estaba siendo golpeado por la guerra, los confinamientos por el COVID-19 en China, las interrupciones en la cadena de suministro y el riesgo de estanflación, un período de expansión magra y precios elevados visto por última vez en la década de 1970.

«El peligro de estanflación es considerable hoy», escribió Malpass en el prólogo del informe.

«Es probable que el crecimiento modesto persista a lo largo de la década debido a la débil inversión en la mayor parte del mundo. Con la inflación ahora alcanzando máximos de varias décadas en muchos países y se espera que la oferta crezca lentamente, existe el riesgo de que la inflación se mantenga alta por más tiempo».

Entre 2021 y 2024, se proyecta que el ritmo de crecimiento mundial se desacelere en 2,7 puntos porcentuales, dijo Malpass, más del doble de la desaceleración observada entre 1976 y 1979.

El informe advirtió que los aumentos de las tasas de interés necesarios para controlar la inflación a fines de la década de 1970 fueron tan pronunciados que provocaron una recesión mundial en 1982 y una serie de crisis financieras en las economías de mercados emergentes y en desarrollo.

Si bien se ven similitudes con las condiciones de entonces, también hay diferencias importantes, incluida la fortaleza del dólar estadounidense y precios del petróleo en general más bajos, así como los balances generales sólidos en las principales instituciones financieras.

Para reducir los riesgos, las autoridades de política monetaria deben trabajar para coordinar la ayuda a Ucrania, contrarrestar el aumento de los precios del petróleo y los alimentos, intensificar el alivio de la deuda, reforzar los esfuerzos para contener el COVID-19 y acelerar la transición a una economía baja en carbono, dijo Malpass.

El banco pronosticó una caída en el crecimiento global a 2,9% en 2022 desde 5,7% en 2021, con un crecimiento que rondará ese nivel en 2023 y 2024. El organismo dijo que la inflación global debería moderarse el próximo año, pero probablemente se mantendrá por encima de los objetivos en muchas economías.

El informe proyectó que el crecimiento en las economías avanzadas se desaceleraría bruscamente al 2,% en 2022 y al 2,2% en 2023 después de alcanzar el 5,1% en 2021.

En tanto, el reporte calculó que las economías de mercados emergentes y en desarrollo lograrán un crecimiento de solo 3,4% en 2022, por debajo del 6,6% en 2021, y muy por debajo del promedio anual de 4,8% observado en 2011-2019.

Los efectos secundarios negativos de la guerra en Ucrania compensarían con creces cualquier impulso a corto plazo obtenido por los exportadores de materias primas a partir de los precios más altos de la energía, con pronósticos de crecimiento para 2022 revisados a la baja en casi el 70% de los mercados emergentes y las economías en desarrollo.

El Banco Mundial espera que la economía regional de Europa y Asia Central, que no incluye a Europa Occidental, se contraiga un 2,9% después de un crecimiento del 6,5% en 2021, repuntando levemente hasta un crecimiento del 1,5% en 2023. Se espera que la economía de Ucrania se contraiga un 45,1% y la de Rusia en un 8,9%.

Además, el organismo prevé que el crecimiento se desacelarará bruscamente en América Latina y el Caribe, llegando a solo un 2,5% este año y con una nueva ralentización hasta un 1,9% en 2023.

- Advertisement -
Más Leidas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...
Noticias Relacionadas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...

La cantante Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista Time

Nueva York - La cantante estadounidense Taylor Swift fue elegida hoy como la Persona del Año por la revista Time, en su esperada lista...