27.3 C
Miami
Inicio Política Autoridades electorales de América analizan retos para la democracia paritaria

Autoridades electorales de América analizan retos para la democracia paritaria

Ecuador acoge desde este martes la XV Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (XV RAE), organizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), para tratar temas como la desinformación en contextos electorales, los derechos de participación política y los desafíos para alcanzar una democracia paritaria, entre otros.

Al inaugurar la cita, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, destacó que la reunión busca promover un intercambio eficaz de conocimientos, experiencias, prácticas y, sobre todo, lecciones aprendidas, con la finalidad de mejorar la administración electoral en la región y robustecer la democracia.

Anotó que desde 2013, cuando tuvo lugar el primer encuentro, los órganos electorales han ampliado los lazos de cooperación, reforzando las capacidades institucionales y, sobre todo, han encontrado mecanismos para responder satisfactoriamente a los desafíos permanentes que enfrenta la democracia.

Atamaint destacó que la cita de hoy les convoca a debatir los desafíos inmediatos que tiene la democracia y que están relacionados con la participación política de los ciudadanos y el derecho que tienen de elegir y ser elegidos.

«Asimismo, los mecanismos para alcanzar una democracia paritaria, así como las estrategias para combatir la desinformación que hoy en día se ha convertido en una grave amenaza, yo consideraría, incluso, como la nueva pandemia», subrayó.

De su lado, Francisco Guerrero, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, destacó el compromiso común de los países presentes en la cita por la libertad, la democracia y los derechos humanos.

Mencionó la importancia del fortalecimiento de las instituciones electorales para un buen funcionamiento de la democracia.

Señaló también la importancia de la autocrítica de los componentes del sistema electoral.

REDES SOCIALES

«En el último ciclo electoral hemos asistido a procesos muy competitivos, los resultados muy ajustados, en donde lamentablemente también se han posicionado, en los períodos de campaña electoral y mayoritariamente desde las redes sociales, fenómenos que deterioran la democracia y la institucionalidad», dijo Guerrero.

Mencionó el problema de las noticias falsas, la desinformación, la polarización, el fanatismos político, junto con la no aceptación de los resultados.

«Denigrar, estigmatizar a las instituciones electorales causa daños irreparables a la confianza ciudadana y a la democracia», subrayó al anotar que «la excusa perfecta» en muchas ocasiones para justificar la falta de votos y no llegar a los escaños públicos «es la supuesta parcialidad del ámbito electoral en favor de alguno de los contendientes electorales».

Las elecciones «no se ganan con ‘tuits’ o con ‘likes’, se ganan con votos», apuntó.

«Por eso, -dijo- no se puede transformar a las redes sociales en neo-cortes o en neo-tribunales electorales, las cuales otorgan una victoria o una derrota electoral, en donde los usuarios de las redes se convierten en jurados colectivos, quienes imparten justicia, condenan o absuelven a las personas o instituciones, teniendo como insumo, en muchas ocasiones, a la desinformación, a las noticias falsas».

El momento actual exige una gran contribución democrática de todos los actores para fortalecer la institucionalidad y la confianza en el árbitro, en el sistema electoral, añadió.

En la cita, que terminará el próximo jueves, se desarrollarán páneles y talleres como «Democracia en peligro: como combatir la desinformación y salvaguardar las elecciones», «El derecho a ser elegido: restricciones legales y convencionales».

Asimismo, «Impacto y desafíos de los órganos electorales para combatir la desinformación», «Desafíos para alcanzar una democracia paritaria», «Comunicación asertiva con perspectiva de género» y «Tendencias y herramientas para autoridades electorales para combatir la desinformación», entre otros temas.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...