21 C
Miami
Inicio América Aplican reconocimiento facial para hallar indocumentados

Aplican reconocimiento facial para hallar indocumentados

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de EE.UU. ha recurrido a sistemas de reconocimiento facial para localizar a inmigrantes indocumentados mediante el análisis de las bases de datos de la División de Vehículos Motorizados (DMV) en al menos tres estados, informaron este lunes medios locales.

La agencia de control migratorio solicitó el acceso a las bases de datos de las licencias de conducir a las autoridades de Utah, Vermont y Washington, tres estados que expiden este tipo de identificaciones a inmigrantes en situación irregular.

Mientras que las DMV de Utah y Vermont accedieron a que el ICE tuviera acceso a las fotografías de sus respectivas bases de datos, el Gobierno estatal de Washington tuvo que emitir una citación a su departamento automovilístico para que cooperase con la agencia federal y aún no ha aclarado si se concedió el acceso solicitado.

En total, más de doce estados del país, incluidos Nueva York y el Distrito de Columbia, permiten a los inmigrantes irregulares obtener licencias de conducir, siempre y cuando aporten pruebas de su residencia en la región y aprueben un examen de conducción.

La información salió a la luz gracias a Georgetown Law’s Center on Privacy and Technology, una organización dedicada a la defensa de los derechos de privacidad, que reclamó a las autoridades gubernamentales todos los documentos relativos a la operación. Una de las socias de esta organización, Clare Garvie, denunció en declaraciones al diario The Washington Post que el Gobierno federal ha violado de forma «demencial» la confianza de estos migrantes puesto que está empleando en su contra una información que ellos mismos facilitaron pensando que no sería compartida con las autoridades migratorias.

Gracias a esta maniobra, el ICE han tenido acceso a las imágenes de miles de inmigrantes que no cuentan con antecedentes criminales.

La tecnología de reconocimiento facial, cada vez más precisa pero aún lejos de ser perfecta, se utiliza para identificar a personas en fotografías o videos sin necesidad de que den su consentimiento.

Ni el Congreso ni los gobiernos estatales han autorizado por el momento la implantación de este tipo de control facial que cuenta, además, con el rechazo de numerosas organizaciones por considerar que es una herramienta que puede facilitar ciertos abusos de poder y que en numerosas ocasiones se ve lastrada por sesgos raciales.

El pasado mes de enero, por ejemplo, la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU) pidió a Microsoft, Amazon y Google -tres de las principales empresas implicadas en el desarrollo de este software- que se comprometieran a no vender su tecnología de reconocimiento facial al Gobierno.

En su carta a los principales responsables de estas empresas tecnológicas, la coalición ya denunció que el reconocimiento facial permitiría a las autoridades «señalar a inmigrantes, minorías religiosas y gente de color», exacerbando «prejuicios históricos y actuales».

A raíz de esta campaña, Google anunció recientemente que no venderá un software de estas características hasta que no se reconozcan los riesgos de la tecnología, una medida a la que se sumó el presidente de Microsoft, Brad Smith.

A pesar de las reticencias, las autoridades federales hace tiempo que vienen empleando los sistemas de reconocimiento facial como una herramienta más de investigación.

Según datos oficiales recogidos por The Washington Post, desde 2011 el FBI ya ha realizado más de 390.000 búsquedas de individuos mediante este sistema.

En una audiencia ante el Congreso celebrada en junio, la subdirectora adjunta del FBI, Kimberly Del Greco, sostuvo que esta tecnología es «fundamental» para preservar las libertades del país y garantizar la seguridad.

- Advertisement -
Más Leidas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...
Noticias Relacionadas

Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país

San Pedro Macorís.- El presidente Luis Abinader, al encabezar LA Semanal en esta provincia, habló de la transformación del Sistema Portuario Dominicano y declaró que nunca antes se...

Ministro de Economía dominicano, anuncia creación de fondo de RD 8 millones para apoyar voluntariados

Santo Domingo.-  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, anunció, durante la celebración del Premio Nacional Voluntariado Solidario 2023, la creación de un fondo de...

Mirex reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos como eje central de la política exterior dominicana

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada día 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró esta efeméride...

República Dominicana es uno de los 11 países, de 81 medidos, que mejoró en los resultados de PISA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó que de 81 países medidos en el estudio PISA 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales...

La cantante Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista Time

Nueva York - La cantante estadounidense Taylor Swift fue elegida hoy como la Persona del Año por la revista Time, en su esperada lista...