24.3 C
Miami
Inicio América Alerta temprana para combatir la roya del café

Alerta temprana para combatir la roya del café

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este jueves que Centroamérica y República Dominicana han mejorado la alerta temprana para combatir la roya del café. 

La región ha impulsado el Programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café, financiada por la Unión Europea (UE), con el objetivo de apoyar a los pequeños productores en el control de esta enfermedad.

“El café es de enorme importancia en la región, es el primer producto de exportación hacia Europa y tiene una gran trascendencia económica y social. Es fundamental seguir de cerca los avances del programa como parte de la búsqueda de soluciones a largo plazo de problemas como la roya y otros causados por el cambio climático”, dijo el jefe de Cooperación Regional de la UE, Alberto Menghini. 

Las autoridades informaron que entre los logros de la iniciativa para dar impulso a este sector se encuentra la renovación de fincas, la diversificación productiva, el manejo de cafetales con alternativas tecnológicas, así como acciones conjuntas con la instituciones cafetaleras de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. 

En Centroamérica existen más de 500.000 productores que dedican a la caficultura, en su mayoría de pequeña escala, y se estima que genera unos dos millones de empleos directos e indirectos. 

«Se han reforzado capacidades a más de 6.000 pequeños productores para aplicar medidas de adaptación y mitigación al cambio climático a partir de la gestión integral del cultivo. El 34 % son mujeres y 14 % jóvenes, todos pertenecientes a 180 organizaciones”, afirmó el coordinador del Programa Centroamericano, Harold Gamboa.

Además, han implementado modelos tecnológicos en 4.100 unidades productivas orientadas a mejorar la viabilidad de la producción cafetalera, combinando el cultivo con prácticas diversas y amigables con el medioambiente, con potencial para proporcionar beneficios adicionales en conservación y biodiversidad del ecosistema. 

Otro de los avances fue la conformación de una red de caficultoras en los siete países, que procura empoderar y propiciar una mayor participación en el manejo de fincas y aumentar su acceso a servicios para que ellas y sus familias mejoren su productividad y calidad de vida. 

«La intención es aportar soluciones más integrales a las problemáticas que enfrenta la caficultura en la región. Todavía hay muchísimo por hacer para consolidar a las organizaciones productivas, mejorar su productividad y transferirles más innovaciones tecnológicas disponibles”, destacó el director de Cooperación Técnica del IICA, Federico Villarreal. 

El comité asesor del programa informó que crearán un laboratorio de referencia regional para el análisis molecular de razas de roya del café, así como para el mejoramiento genético de nuevas variedades del cultivo que se adapten mejor al cambio climático. 

Entre otros retos en el corto plazo, las autoridades expresaron la necesidad de trabajar en áreas como la comercialización, la certificación de origen, la generación de valor agregado a la producción y la transformación de productos para facilitar su inserción en los mercados internacionales del café.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...