28.6 C
Miami
Inicio Global Abdo Benítez ratifica el compromiso de Paraguay con la seguridad alimentaria global

Abdo Benítez ratifica el compromiso de Paraguay con la seguridad alimentaria global

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, ratificó este martes el compromiso de su país con la seguridad alimentaria mundial y agradeció la cooperación internacional para enfrentar la pandemia de la covid-19, en su último saludo como jefe de Estado al cuerpo diplomático, con motivo de las fiestas de Fin de Año.

«El Paraguay, como uno de los grandes productores de alimentos, se compromete a seguir colaborando con la seguridad alimentaria global», declaró el gobernante, cuyo mandato concluye el 15 de agosto de 2023.

Abdo Benítez, acompañado por su ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, recibió en el Palacio de López (sede del Ejecutivo) a los representantes de los distintos países, encabezados por el Nuncio Apostólico, Eliseo Antonio Ariotti.

Y llamó, en un «mundo que atraviesa grandes transformaciones hoy», a fortalecer los lazos entre los países, apelando al diálogo y al respeto al derecho internacional, así como a renovar y a revitalizar las formas de cooperación.

De igual forma, agradeció «todo el esfuerzo» de la comunidad internacional para que Paraguay pudiera enfrentar con éxito las diferentes dificultades que atravesó en estos últimos años.

«Enfrentamos todo tipo de problemas, desde incendios hasta inundaciones, la pandemia del covid-19, la crisis económica y cada uno de esos desafíos pudimos enfrentar con éxito gracias a la cooperación de nuestros países amigos y gracias al proceso de integración y de la solidaridad internacional», añadió.

También dirigió unas palabras a los representantes de la Unión Europea (UE), después de que la Cámara Baja aprobara un proyecto que busca derogar la ley que sirve de marco a un convenio de cooperación educativa suscrito en 2020, el cual prevé el desembolso al país de 38 millones de euros (unos 40 millones de dólares) en «fondos no reembolsables y no condicionados».

La iniciativa consiguió el apoyo de los diputados al calor de la polémica que se ha abierto a raíz de la discusión del plan de transformación educativa 2030. Esa estrategia es rechazada por quienes consideran que incorpora la ideología de género y fue vinculada a la ayuda europea durante la campaña para las elecciones internas del pasado 18 de diciembre, lo cual ha sido negado por el Gobierno y los representantes del Viejo Continente.

En su intervención, Abdo Benítez pidió «tolerancia» a los representantes europeos ante el que describió como «momento difícil coyuntural» que se vive en su país, donde -advirtió- «se politizó lastimosamente una cooperación tan importante para la educación paraguaya en este proceso electoral nuestro».

«Quiero decirle a sus representantes que Paraguay valora la cooperación histórica que ha hecho la Comunidad Europea, principalmente en el área de la educación y hasta agosto del año que viene, va a seguir teniendo todo nuestro apoyo, nuestro compromiso de seguir trabajando juntos en este proceso que no se debe interrumpir», agregó.

La propuesta legislativa llegó al Senado, donde el pasado 13 de diciembre se quedó sin quórum una sesión extraordinaria en la que se debía discutir ese proyecto.

- Advertisement -
Más Leidas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...
Noticias Relacionadas

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional,...

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial...

DGCINE y Embajada de Francia, ofreceran becas de estudio en Cine a jóvenes dominicanos

Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Embajada de Francia en República Dominicana han formalizado un acuerdo trascendental destinado a fortalecer la industria del cine...

Presidente Abinader inaugura dos nuevas escuelas en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de dos nuevas escuelas primarias en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Los centros inaugurados fueron: la Escuela Primaria Buenas Nuevas...

«Alto al genocidio»: Roger Waters da un potente show en Santiago y un crítico mensaje

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- Con clásicos temas de su exbanda Pink Floyd y obras de su nuevo repertorio, el músico británico Roger...