paz p

La Paz — En una jornada histórica y con alta participación ciudadana, Rodrigo Paz Pereira se consagró este domingo como nuevo presidente electo de Bolivia, tras imponerse con el 54 % de los votos, según el primer resultado oficial confirmado por el Tribunal Supremo Electoral.
Su principal rival, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, alcanzó el 46 %, en una elección que marca un cambio de ciclo tras dos décadas de dominio de fuerzas tradicionales.

📊 Un resultado que redefine el mapa político boliviano

El triunfo de Paz Pereira —hijo del recordado expresidente Jaime Paz Zamora— representa el ascenso de una nueva generación de líderes moderados que buscan reconciliar al país y recuperar la estabilidad económica.
Durante su discurso desde La Paz, el presidente electo afirmó:

“Bolivia ha hablado con esperanza. Este no es un triunfo personal, es la victoria de un pueblo que quiere unir, producir y avanzar sin miedo.”

El MAS, que gobernó gran parte de los últimos veinte años, quedó relegado con uno de sus peores desempeños históricos, confirmando el viraje político hacia el centro.

🗳️ Una jornada en calma y con récord de participación

El proceso electoral transcurrió en relativa tranquilidad, con una participación superior al 82 %, una de las más altas de los últimos años.
Observadores internacionales destacaron la organización del comicio y el comportamiento cívico del electorado.

💬 Reacciones nacionales e internacionales

Desde Santa Cruz, Tuto Quiroga reconoció los resultados y felicitó a su contrincante:

“La democracia boliviana ha hablado con claridad. Le deseo sabiduría y éxito a Rodrigo Paz Pereira para conducir los destinos del país.”

Gobiernos de la región, entre ellos Argentina, Brasil, Chile y la República Dominicana, enviaron sus felicitaciones al presidente electo, destacando el proceso pacífico y transparente.

🌎 El desafío que comienza

Rodrigo Paz Pereira asumirá el mando en medio de un complejo escenario económico, con reservas limitadas, inflación creciente y una urgente necesidad de atraer inversión extranjera.
Analistas coinciden en que su victoria abre una nueva etapa política para Bolivia, basada en el diálogo, la modernización y la búsqueda de consensos regionales.

“Bolivia inicia una nueva página de su historia, con un liderazgo que promete unir pasado y futuro bajo un mismo propósito: reconstruir la confianza nacional.”


🗣️ Declaraciones recientes

Rodrigo Paz Pereira, en sus primeras declaraciones posteriores a los resultados finales, reiteró su compromiso con la unidad:

“Convocaré a todos los sectores —productivos, sociales y políticos— a un gran acuerdo nacional. No hay tiempo para la confrontación; es hora de construir un país en paz, trabajo y futuro.”

Por su parte, Tuto Quiroga enfatizó su papel en una oposición responsable y democrática:

“Bolivia necesita estabilidad. Estaremos donde el pueblo nos colocó: controlando, debatiendo y aportando, sin rencor y con respeto institucional.”