30.8 C
Miami
Inicio Club Hispano Miami Varios grupos presentan moción para bloquear una sección de la ley migratoria...

Varios grupos presentan moción para bloquear una sección de la ley migratoria de DeSantis

Miami.- Varias organizaciones en favor de los derechos civiles presentaron este martes una moción para bloquear una sección de la ley migratoria SB 1718 de Florida, por considerar que es «inconstitucional, xenofóbica» y «criminaliza» a la comunidad inmigrante.

La moción que solicita una orden judicial que bloquee la sección 10 de la SB 1718 se añade a la demanda presentada en julio pasado por varios grupos legales, entre otros el Southern Poverty Law Center, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y su sección de Florida, Americans for Immigrant Justice y American Immigration Council.

En esta demanda, las organizaciones de derechos civiles argumentan que la SB 1718 «criminaliza inconstitucionalmente el acto de transportar a una amplia categoría de inmigrantes a Florida» que pueden haber ingresado ilegalmente en territorio estadounidense y no han sido «inspeccionados» por el gobierno federal.

Una categoría que «pone a miles de floridanos y residentes de otros estados, tanto ciudadanos como no ciudadanos, en riesgo de ser arrestados, acusados y procesados» por el «delito grave» de transportar a Florida a personas bajo una terminología «vagamente definida».

El caso se presentó en nombre de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida y varias personas afectadas, incluidos ciudadanos estadounidenses y conductores y pasajeros indocumentados que viajan habitualmente dentro y fuera de Florida, contra el gobernador del estado, el republicano Ron DeSantis.

También se incluyen en la demanda la fiscal general de Florida, Ashley Moody; el fiscal estatal Nicholas B. Cox y las oficinas del fiscal general del estado para los 20 circuitos judiciales de Florida.

En su moción, los demandantes le piden a la corte que bloquee la Sección 10 en su totalidad porque es una «ley estatal inconstitucional que regula la inmigración federal».

Para los demandantes, resulta imperativo que el tribunal evite que esta «ley inconstitucional cause daños irreparables a los demandantes y a innumerables otras familias, organizaciones y comunidades».

«Casi un millón de floridanos viven en familias de inmigrantes de estatus mixto donde los padres, cónyuges e hijos indocumentados comparten el mismo hogar que los ciudadanos estadounidenses y los «residentes permanentes legales», señaló en un comunicado A.J. Hernández Anderson, abogado principal del Southern Poverty Law Center.

Hernández explicó con claridad que esta «draconiana ley antiinmigrante» pone en riesgo a comunidades enteras cuando los miembros de la familia «tienen miedo de llevar a sus seres queridos a recibir atención médica, asistir a eventos de la iglesia, cumplir con los requisitos de la corte de inmigración o cosechar los cultivos de Florida».

«Esta ley debe ser detenida. Estamos pidiendo a la corte que detenga la aplicación de esta ley obviamente inconstitucional y odiosa mientras pasamos por el proceso judicial», subrayó el letrado.

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...