25.8 C
Miami
Inicio América Trump afirma que tiene el "derecho absoluto" a investigar la corrupción

Trump afirma que tiene el «derecho absoluto» a investigar la corrupción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que tiene el «derecho absoluto» e incluso la obligación de combatir la corrupción «aún si eso significa pedir la ayuda de otro país», mientras en el Congreso avanza una investigación que podría conducir a un juicio político contra el mandatario.

«Como presidente tengo una obligación de poner fin a la CORRUPCIÓN, aún si eso significa pedir la ayuda de un país, o países, del extranjero», escribió Trump en su cuenta Twitter.

«Esto NADA tiene que ver con la política o con una campaña política contra los Biden», añadió. «¡Esto tiene que ver con su corrupción!».

El presidente es objeto de una investigación legislativa por haber presionado a Ucrania para que investigara los negocios en ese país de Hunter Biden, hijo del exvicepresidente de EE.UU., Joe Biden, aspirante a la candidatura demócrata para arrebatarle la Presidencia en las elecciones de 2020.

En un mensaje similar publicado anoche en su cuenta de Twitter, Trump sostuvo que como presidente tiene «un derecho absoluto, quizá incluso un deber, de investigar o hacer que se investigue la CORRUPCIÓN y eso incluiría pedir, o sugerir, a otros países que nos ayuden».

El presidente, en un encuentro este jueves con periodistas en la Casa Blanca, dijo que China también debería investigar supuestos negociados de Biden en ese país, aunque aseguró que no ha hecho una petición en ese sentido a las autoridades de Pekín.

El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes divulgó mensajes intercambiados por diplomáticos estadounidenses y un funcionario de alta jerarquía del gobierno de Ucrania que muestran las presiones de Washington para que Kiev investigara a Biden.

En uno de los mensajes, el entonces enviado especial de EE.UU. para Ucrania, Kurt Volker, quien dimitió la semana pasada, se condiciona una visita a la Casa Blanca del presidente ucraniano Vladímir Zelensky a la investigación demandada por Trump.

La gestión en la Cámara de Representantes, donde la oposición demócrata tiene mayoría, se ha desencadenado por las revelaciones sobre una llamada telefónica el pasado 25 de julio entre Trump y Zelenski en la que, según las transcripciones, el presidente de EE.UU. presionó al de Ucrania para que investigara a Biden y a su hijo Hunter por supuesta corrupción en el país del este de Europa.

Tras la llamada, un informante -supuestamente un agente de la CIA- presentó en agosto una queja, en la que denunció que Trump buscó una injerencia extranjera en las elecciones de 2020, presionando a Ucrania para que investigara a Biden, que se perfila todavía como su principal rival demócrata en esos comicios.

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...