25.8 C
Miami
Inicio Club Hispano México PRESIDENTE ELECTO DE ARGENTINA VE FUNDAMENTAL UNA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA

PRESIDENTE ELECTO DE ARGENTINA VE FUNDAMENTAL UNA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA

El presidente electo de Argentina, el peronista Alberto Fernández, consideró «fundamental» la integración de América Latina tras reunirse este lunes con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a México.

«La integración para mí es un tema fundamental y en eso vamos a trabajar», afirmó Fernández en una rueda de prensa en la que defendió la percepción de que las victorias electorales del izquierdista López Obrador en México y la suya favorecieron la percepción de revisión de un ciclo de políticas aplicadas.

Fernández explicó que en un mundo «regionalizado» para enfrentar la globalización, América Latina integró bloques que le «generaron una enorme desintegración» y que por las características de sus gobernantes los debilitaron. Mencionó como ejemplo al Acuerdo del Pacífico, el Pacto Andino, el Mercosur y la Unasur.

Explicó que habló con López Obrador al respecto y la posibilidad de potenciar organismos que favorezcan la integración, «un tema central» porque hay interés en que funcionen bien entidades como Unasur «más allá de las diferencias ideológicas» de los países.

«Estoy empecinado y empeñado en hacer que América Latina vuelva a unificarse; podemos unir esfuerzos para enfrentar el desafió desde otro modo», señaló el presidente electo de Argentina ante periodistas.

El mandatario electo consideró que una de las cosas que deben hacerse es revisar qué es lo que ha pasado en América Latina «con la postergación de los grandes sectores de nuestras sociedades» que fueron marginados por las políticas aplicadas.

«Hacen falta políticas que vuelvan a recuperar a los abandonados por el sistema actual, que vuelvan a poner en el escenario social a los que han quedado al margen», sostuvo.

De su encuentro con López Obrador, Fernández aseguró haber salido «muy contento» después de conversar sobre los vínculos amistosos de Argentina y México y de la necesidad de profundizar la relación económica y política de ambos países.

Con México «hemos tenido una relación que se fue perdiendo con el tiempo y hoy en día es una relación comercial bastante débil. Y nosotros esto lo hablamos con el presidente. Estamos confiados en poder estrechar relaciones», consideró.

Fernández, ganador de los comicios argentinos el pasado 27 de octubre, se mostró también confiado en que su encuentro con López Obrador va a «fortalecer» la relación bilateral porque tienen «muchas cosas en común que hacer por delante».

Confirmó que le preguntó a López Obrador por varios de sus programas sociales, como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, para analizar si puede «aplicarlos en Argentina».

Fernández dijo que la afinidad que observó en su reunión con López Obrador espera hallarla también en los empresarios mexicanos, con los cuales tendrá un encuentro.

Sobre la situación en Argentina, señaló que una vez que tome posesión de su cargo, el 10 de diciembre, tendrá la oportunidad de conocer la situación que tiene el banco central tras una fuga de divisas de decenas de miles de dólares.

«Ese día sabremos cuántos dólares quedaron en las arcas del Banco Central», apuntó Fernández al señalar que lo que su país vive «en materia de dólares es lo que (Mauricio) Macri produjo».

Dijo que el actual presidente llevó a cabo una política errónea en ese sentido y acusó a Macri de dejar que «migren» de las arcas del Banco Central «decenas de miles de millones de dólares» hacia «destinos desconocidos».

«No se convirtieron en obras, ni en ahorro, ni en pago de deuda. Se convirtieron en fuga de divisas», afirmó.

Cuestionado sobre si continuará el «cepo cambiario», apuntó que el 10 de diciembre «cambia un gobierno, pero no la realidad económica».

«La única realidad económica que tenemos es que el presidente Macri tuvo que tomar esta medida después de haber visto salir de las arcas del Banco Central decenas de miles de millones de dólares que se fugaron del sistema financiero. Eso no se revierte porque el presidente cambie», indicó.

La salida de reservas se aceleró desde las primarias de agosto y desde entonces se perdieron unos 23.000 millones de dólares de reservas aunque con el torniquete aplicado la semana pasada la sangría mermó notablemente.

Fernández continuará su visita este martes con una conferencia magistral titulada «Desafíos de América Latina» en el Antiguo Colegio de San Ildefonso de la capital, en un evento organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...