Odino Faccia la voz por la paz que siembra esperanza

Argentina tiene nuevamente su representante y candidato al Premio Nobel de la Paz: el popular cantante de Berisso, Odino Faccia, quien lleva más de dos décadas difundiendo mensajes de paz y unión a través de la música. 

Odino Faccia, tuvo un reconocimiento hace más de 10 años que le cambiaría la vida, más precisamente un 22 de Marzo del 2009, cuando fue nombrado la «Voz por la Paz del mundo», de manos del premio nobel de Paz, Adolfo Pérez Esquivel, la región de Cerdeña y 23 organismos nacionales e internacionales.

Ha hecho de la música,  la herramienta para poder difundir mensajes de valores y de paz para todo el mundo,  alcanzando reconocimiento internacional, convirtiéndose en un referente humanitario para muchos adolescentes. Brindando conferencias y conciertos por la paz en diferentes países  ante miles de familias y jóvenes.

Fue elegido para componer dos canciones con letras de los Papas, San Juan Pablo II y el Papa Francisco, convirtiéndose en el único cantante en la historia en compartir autoría con ellos.

Y si de historia hablamos,  es el primer artista pop en la historia en cantar en el sector sagrado de las puertas del Vaticano, ante 1 millón de personas y 2 mil millones de hogares en simultáneo.

El músico diálogo con El Sol América, antes de partir en gira por Los Ángeles y luego seguir su periplo por México en donde será protagonista de la  Cumbre Mundial de Paz  los días 19 al 22 de septiembre en la ciudad de Mérida, distrito de Yucatán, México.

Usted está muy comprometido con la Paz y nominado al Premio Nobel, cual es su visión de América?

«América está atravesando un período de marcado desencuentro, donde es prioridad, no solo de la parte política, sino también de nosotros como sociedad, de empezar a trabajar conscientemente por el bien común, por la convivencia que tanta falta nós hace. Los desencuentros, debilitan, debemos encontrarnos nuevamente, porque en nuestra raiz se encuentra intacta la esencia y calidad humana que caracteriza al pueblo latinoamericano».

En esta época, hemos visto un gran liderato del Papa Francisco desde el comienzo de su papado, que es lo que usted admira del Santo Padre y como fue su relación con la co autoría de las canciones.

«Del Papá Francisco admiro su humildad y su marcada sensibilidad por el sufrimiento de la Personas. Compartir autoría con la canción Para que todos sean uno,  que tiene sus letras y ser elegido para cantarla, son esos regalos imborrables que te dejan trascender el tiempo y ser parte de la historia, y por sobre todo, concientizar para todas las religiones desde la misma».

Qué lugares de América le han dejado una huella imborrable?

«América es una huella imborrable en cada presentación. Todos los lugares te dejan, no solo una gran demostración de cariño, sino de aprendizaje. Poder estar cerca de la gente y que comprendan las acciones a partir de la musica, es inigualable».

Cuál es su mensaje para la juventud de América

«Mi mensaje para la juventud de América es que se animen, que confíen fuertemente en lo que quieren hacer y ser. Que defiendan sus derechos, que nadie les estafe los sueños, la juventud es el motor de Latinoamérica y nosotros tenemos que acompañarlos para que entiendan que esto es así, y que el futuro literal, está en sus manos. Tienen otra concepción de las cosas, son más directos, más espontáneos y con total libertad de pensamiento que eso sumado con el valor del respeto,  atraviesa cualquier frontera».

La Cumbre en la que Odino será protagonista, es uno de los eventos más relevantes y reconocidos relacionados con la construcción de la paz y la búsqueda de herramientas para poner fin a la guerra, fomentar el desarme y promover la reconciliación mundial.

Odino Faccia brindará un Concierto denominado “Canto por la Paz” el próximo 20 de septiembre en la ciudad de Mérida (México), en el Paseo 60 a las 20.30 horas en el marco de la XVII Cumbre Mundial de Paz, donde presentará canciones con letras de los premios Nobeles de Paz como Shirin Ebadi, Rigoberta Menchu Tum, Leymah Gbowee entre otros.

Faccia ya cuenta con tres discos y «Un nuevo comienzo», su último trabajo, cuenta con canciones con letras de otros premios Nobel de la Paz, además de temas junto a Tini StoesselLos Nocheros, la banda platense de cumbia pop Agapornis y la mexicana Alejandra Guzmán.

Como fundador de la «Red Voz por la Paz» y de la campaña #PorTiPorMi, se centra en la importancia de la convivencia, contra la violencia familiar, por el equilibrio y la inclusión social, siempre a través de sus canciones. 

Odino Faccia es sin lugar a dudas uno de los jóvenes más destacados de nuestra América y un verdadero embajador del sentir y los valores de nuestro continente.

para El Sol América, Leo di Cela.