25.8 C
Miami
Inicio USA México y EE.UU. perfilan un grupo de trabajo para retirar la barrera...

México y EE.UU. perfilan un grupo de trabajo para retirar la barrera de boyas en Texas

Washington.- La canciller mexicana, Alicia Bárcena, y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, perfilaron este jueves la creación de un grupo de trabajo para tratar de retirar la barrera de boyas con sierras que la gobernación de Texas ha instalado para frenar a los migrantes en el río Bravo que separa a ambos países.

En una rueda de prensa conjunta tras reunirse en el Departamento de Estado, en Washington, Bárcena dijo que en el Gobierno mexicano están «muy preocupados» por la instalación de esa frontera dado que «la mayor parte de las boyas» están en territorio mexicano.

Pero también afirmó que están «agradecidos» con la Administración del presidente demócrata Joe Biden por haber presentado una demanda en contra del gobernador republicano de Texas, Gregg Abbott, por dichas boyas.

«Creo que vamos a encontrar una solución. Me voy con un prospecto de mucha esperanza de que vamos a crear posiblemente un grupo de trabajo», dijo Bárcena, para ver qué pasos seguir una vez se pronuncie la Justicia durante el próximo mes.

Por su parte, el líder de la diplomacia estadounidense dijo que el Gobierno de Estados Unidos cumple con «el Estado de Derecho» y que las acciones legales tomadas por el Departamento de Justicia buscan «retirar las boyas y evitar que se instalen otras boyas».

«Debemos dejar que el proceso judicial siga su curso. Esta es la forma apropiada de proceder para un país que cumple con el Estado de derecho», expresó Blinken.

La canciller ha enviado hasta ahora dos notas diplomáticas a Estados Unidos para quejarse por el cerco de boyas y alambre que ha colocado el gobernador de Texas para frenar a los migrantes en el río Bravo (río Grande en Estados Unidos), que separa a ambos países, donde el Gobierno mexicano ha denunciado la muerte de dos personas.

NUEVO CENTRO MIGRATORIO EN MÉXICO

En su primera visita oficial a Estados Unidos, Bárcena también explicó que el centro migratorio que México abrirá en el sureste del país será «temporal».

La canciller contó que servirá para atender a los migrantes venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses que se quedaron varados en territorio mexicano cuando Estados Unidos levantó el Título 42, la política de expulsiones usada durante la pandemia de covid-19.

La instalación, que todavía no tiene fecha ni lugar de apertura, estará gestionada por Naciones Unidas y contará también con servicios consulares de Estados Unidos que evaluarán qué migrantes son elegibles para entrar en ese país.

Aquellos que no puedan ir a Estados Unidos, añadió Bárcena, tendrán opciones para ser «integrados» en México, dado que hay demanda de mano de obra en el sureste del país latinoamericano, aunque también podrán regresar a sus países de origen, con la única excepción de los haitianos por la grave crisis que atraviesa su nación.

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...