30.8 C
Miami
Inicio Club Hispano México México y EE.UU. acuerdan plan para resolver conflicto laboral en un empresa...

México y EE.UU. acuerdan plan para resolver conflicto laboral en un empresa textil

Ciudad de México.- Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron un plan para atender un conflicto laboral en la planta de Industrias del Interior (INISA), una empresa textil ubicada en el estado de Aguascalientes, centro del país, donde se denunciaron prácticas violatorias de libertad de asociación y negociación colectiva.

En un comunicado conjunto emitido este miércoles por las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social, se apuntó que ambos países acordaron un plan de reparación con respecto a INISA, el cual aborda los asuntos planteados en la solicitud de revisión al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En el texto se apuntó que el plan de reparación «deriva de las consultas realizadas entre ambos gobiernos a partir de la investigación del Gobierno de México en dicha empresa, donde se determinó la posible existencia de acciones que constituyen transgresiones a la legislación laboral mexicana y una denegación a los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva por parte de INISA».

Lo anterior, se apuntó, «se relaciona específicamente a la discriminación sindical en contra de un representante sindical; la injerencia de la empresa a favor de un grupo de personas trabajadoras sindicalizables», esto con el fin de promover la realización de una nueva consulta y se votara a favor de un convenio de revisión de beneficio patronal.

Así como acciones de desinformación respecto a la pérdida de prestaciones laborales en caso de votar en contra de dicho Convenio.

Durante la investigación, se apuntó el comunicado, INISA «cooperó plenamente con las autoridades laborales, además de reforzar y reiterar su respeto a los derechos laborales y sindicales», incluyendo el derecho de las personas trabajadoras a la libertad sindical y negociación colectiva.

El plan de reparación «reconoce el convenio firmado» el 6 de julio entre la empresa, el Frente Auténtico del Trabajo (FAT) y el Sindicato de Industrias del Interior e incluye diversas acciones y compromisos encaminados a «asegurar la aplicación efectiva del convenio firmado entre ambos sindicatos y asegurar la neutralidad, no injerencia y tolerancia cero a actividades que violen los derechos laborales colectivos».

Este miércoles, la Oficina estadounidense de Comercio Exterior informó en un comunicado que el Gobierno de México se comprometió este miércoles a garantizar que la planta textil de INISA en Aguascalientes cumpla con los derechos laborales y a sancionarla si son vulnerados, tras una queja de Estados Unidos.

Es la sexta vez que ambos países cierran un acuerdo de este tipo dentro del Mecanismo Laboral de Repuesta Rápida establecido por el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

México aprobó en 2019 una reforma laboral que consagra la libertad sindical de los trabajadores, una condición que puso el Congreso de Estados Unidos para ratificar el T-MEC.

Katherine Tai estuvo en julio en México, donde la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, le pidió un «uso razonable y de buena fe» del Mecanismo Laboral de Repuesta Rápida del T-MEC, utilizado contra México en al menos 11 controversias.

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...