25.2 C
Miami
Inicio California México, capital Hollywood: migrantes lideran el Día de los Muertos en Los...

México, capital Hollywood: migrantes lideran el Día de los Muertos en Los Ángeles

Los migrantes protagonizaron el Día de Muertos en Los Ángeles (EE.UU.), una multitudinaria fiesta de inspiración mexicana que se celebra cada año en el corazón de Hollywood y que, en esta ocasión, se centró en la inmigración y las reivindicaciones en contra de la discriminación y el racismo.

Halloween sigue siendo la gran celebración por estas fechas en EE.UU., pero el Día de Muertos mexicano, especialmente en zonas muy latinas como California, tiene cada vez más importancia y eco.

Hollywood Forever, un ilustre cementerio donde reposan leyendas del cine como Judy Garland o Douglas Fairbanks, acogió este sábado la vigésima edición del festival «Día de los Muertos», una jornada de actos que desde el mediodía y hasta la medianoche incluyó conciertos como el de Café Tacvba, espectáculos de danza y teatro, talleres de maquillaje, actividades infantiles y un concurso de altares.

Unas 40.000 personas acudieron al evento, según los presentadores del escenario principal del festival.

Este año, el tema central era «Migraciones sagradas», una referencia a la migración anual de especies emblemáticas en México como la mariposa monarca y también a los sueños, obstáculos y dudas que afrontan las personas que buscan una vida mejor fuera de sus países.

Los pasillos de Hollywood Forever se llenaron de altares para conectar el mundo de los vivos y el de los muertos entre las tumbas de este cementerio de Los Ángeles.

Flores de cempasúchil, velas, pan de muerto y fotografías de los seres queridos que ya murieron, tanto de familiares y amigos como de figuras del espectáculo, como José José o Camilo Sesto, decoraron los cuidadísimos altares.

Y la inmigración ocupó un lugar importante en muchos de esos altares, tal y como se vio en uno en el que galones de agua, como los que dejan los activistas en el desierto para que los migrantes no mueran de sed, fueron pintados con frases como «construye puentes y no muros» o «queremos un mundo sin fronteras».

«No todos los años lo hacemos tan serio, otros años ha sido más divertido, pero visto cómo van las cosas en este país sentí que teníamos que decir esto», explicó a Efe Ollin Trujillo, el máximo responsable de ese altar.

Nativo americano y chicano originario de Nuevo México pero residente ahora en Los Ángeles, Trujillo contó que las imágenes de su altar son de niños inmigrantes que fallecieron estando bajo custodia de las autoridades migratorias estadounidenses.

«Sé que miraremos al pasado en 20 o 50 años y diremos: ‘¿Qué hicimos? ¿En qué carajo estábamos pensando? ¿Por qué dejamos que sucediera?'», aseguró.

Pese a que predominaron los visitantes mexicanos y chicanos en el festival, también se vio a público no latino que cada vez se interesa más por esta fiesta y que quizá conociera esta celebración a partir del éxito de «Coco» (2017), la cinta animada de Pixar inspirada en el Día de Muertos.

Muchos de los asistentes no dudaron en maquillarse las caras imitando a las catrinas y también se vistieron con trajes regionales mexicanos.

Tampoco faltó la comida, desde tamales a tacos pasando por churros; ni las figuras de la Virgen de Guadalupe apareciendo aquí y allá.

El plato fuerte de la programación musical fue el concierto de Café Tacvba, que además de interpretar clásicos como «Eres» o «El baile y el salón» aprovecharon para defender a los migrantes.

«No hay ningún ser humano que sea ilegal», gritó el cantante de la banda Rubén Albarrán.

«Gracias a todas las personas que caminan y le dan movimiento al planeta (…). Que vivan los migrantes, que vivan los ‘dreamers’, que viva la vida», añadió.

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...