30.8 C
Miami
Inicio América Más de 200 alcaldes reclaman al Senado que aumente control de armas

Más de 200 alcaldes reclaman al Senado que aumente control de armas

Más de 200 alcaldes estadounidenses reclamaron este jueves a los integrantes del Senado que regresen del receso de agosto para valorar dos proyectos de ley de control de armas aprobados por la Cámara Baja, después de los tiroteos registrados en El Paso (Texas) y Dayton (Ohio).

«Los trágicos eventos en El Paso y Dayton este fin de semana son solo los últimos recordatorios de que nuestra nación ya no puede esperar a que nuestro Gobierno federal tome las medidas necesarias para evitar que las personas que no deberían tener acceso a las armas de fuego puedan comprarlas», escribieron en una carta.

Los 214 alcaldes enviaron esa misiva al líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, y al demócrata de mayor rango de la misma cámara, Chuck Schumer.

Entre los firmantes se encuentran los alcaldes de El Paso, Dee Margo, y de Dayton, Nan Whaley, así como los líderes de otras ciudades que han sufrido tiroteos masivos en los últimos tiempos, incluyendo los de Orlando y Parkland (Florida) Pittsburgh (Pensilvania) y Annapolis (Maryland).

En febrero, la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, aprobó una ley según la cual el Gobierno federal debería hacer un control de antecedentes penales de todos aquellos que quieran comprar un arma, incluidos los que las adquieren en internet o en festivales de armas.

Actualmente, a nivel federal, ninguna ley obliga a hacer controles de antecedentes a quienes venden armas en internet o en festivales de armas.

El segundo proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes busca ampliar el tiempo que una persona tiene que esperar para comprar un arma: ahora, el FBI tarda unos tres días en hacer control de antecedentes, por lo que lo que en general cualquiera puede comprar una pistola en tres días.

La nueva ley propone ampliar a diez días ese periodo con el objetivo de impedir que alguien, de manera impulsiva, se haga con una pistola para perpetrar un acto violento o suicidarse.

En su carta, los alcaldes consideraron que ambos proyectos de ley «harían más seguras» sus ciudades y a sus vecinos; y, además, «de ninguna manera comprometerían los derechos de los propietarios de armas», protegidos por la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense.

La carta de los líderes locales llega cuando varios demócratas han presionado a McConnell para que vuelva a convocar al Senado, dominado por los republicanos y cuyos integrantes están de vacaciones.

Sin embargo, el republicano se ha mostrado contrario y ha asegurado que se trata de «retórica teatral partidista y de campaña».

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...