Las latinas no dejan de asombrar, Michelle Rodríguez: hija de puertorriqueños, conocida por sus papeles de chica dura y rebelde en éxitos como «The Fast and the Furious», «Resident Evil», «Avatar» o «Machete», así como su papel el la serie «Lost».
Eva Longoria: de origen mexicano, quien se hizo mundialmente famosa, por interpretar el papel de Gabrielle Solís en la serie de televisión «Desperate Housewives». Jennifer López: de origen puertorriqueño. Se crió en las calles del Bronx, donde nació y con sus primeros 9 discos vendió más de 75 millones de álbumes. Es la persona más rica en Hollywood de ascendencia latinoamericana, y es la artista latina con mayor influencia en los Estados Unidos, según la lista de los ‘100 hispanos más influyentes’ de la revista People.
Podemos seguir el listado con las actrices de origen mexicano: Salma Hayek, Eva Longoria y Jessica Alba. Agregar a la cubana Eva Mendes y a la colombiana Sofía Vergara... entre tantas otras latinas, que deslumbran desde Hollywood hacia el mundo del espectáculo.
En este ranking femenino de latinas descollantes, viene asomando una representante desde el país del tango, Mariana Jacazio.
Luego de haber sido parte integral de las producciones en Buenos Aires, de los musicales internacionales: «CABARET», «CHICAGO», «DESPERTAR DE PRIMAVERA», «EL JOVEN FRANKESTEIN» y «SORPRESAS», entre otros, y con una proyección de su carrera que trascendía las fronteras, Jacazio, decidió continuar su carrera en Los Ángeles.
«La primera clase que tuve en el instituto de Lee Strasberg, fue con un maestro que, no bien entró, nos dijo: «yo no tengo religión, pero lo más parecido a un lugar sagrado para mí es esta sala, en la que a través de desarrollar los sentidos y la sensibilidad, nos convertimos en artistas». Ahí supe que había elegido la escuela correcta, confirma Mariana, y se le ilumina mágicamente el rostro.
En el LEE STRASBERG THEATRE & FILM INSTITUTE de West Hollywood, por dos períodos lectivos consecutivos, Mariana Jacazio recibió instrucción sobre el «Método de Actuación», desarrollado por Lee Strasberg, consecuentemente con la técnica de actuación legada por Konstantin Stanislavsky. Los profesores a cargo, Dig Wayne y Jonathan Krane (sobrino del maestro Lee Strasberg), entre otros, terminaron de pulir al diamante de Argentina. A partir de allí, la multifacética Jacazio, quien es actriz, cantante, bailarina y por si fuera poco produce y escribe, comenzó a pisar fuerte en la tierra donde nacen las estrellas.Su maestro Dig Wayne la convocó como asistente de dirección y stage manager en la obra que dirigiera para el FRINGE THEATRE FESTIVAL de HOLLYWOOD, «NIGHTS AT THE ALGONQUIN ROUND TABLE» (Noches a la mesa redonda del Algonquin), escrita por el dramaturgo Steven Vlasak, acerca de la vida de la brillante escritora norteamericana, Dorothy Parker.
En Argentina, Mariana, ha sido reconocida con los premios más importantes de la industria, entre tantos galardones, dos veces como Mejor Actriz, recibiendo además, una Distinción Especial de la ciudad de Mar del Plata, por su contribución a la cultura con la obra que produjo y protagonizó,» YO, ALFONSINA», sobre la biografía de la poeta Alfonsina Storni.
En Estados Unidos, ha trabajado en importantes shows, como el galardonado «JANE THE VIRGIN» (Jane la virgen), la novela «THE BOLD AND THE BEAUTIFUL» (Belleza y poder), el reality-show «COPS» (Policías) y el film «FORBIDDEN GOD» (El Dios prohibido), gracias a la combinación de sus conocimientos en actuación, en el idioma inglés y en narrativa, poesía y dramaturgia.
Si usted a esta altura ya visualiza a Mariana Jacazio, como una de las latinas de las que hablará Hollywood, pues aquí tiene un adelanto en exclusiva para los lectores de #ElSol. Recientemente Mariana, firmó contrato con dos importantes agencias de representación, la renombrada AQUA TALENT y también con FIRESTARTER ENTERTAINMENT.
«Me despierto relativamente temprano, y ya tengo el desayuno preparado por Favero, (Su esposo, es Alberto Favero, el aclamado Director de Orquesta y eximio pianista, creador entre otros éxitos mundiales del musical «Eva» y la canción «Te Quiero», junto al poeta Mario Benedetti), luego hago mi meditación diaria y los ejercicios vocales, y de allí vemos como sigue la jornada; que puede variar, desde ensayos, a tomar mis clases de danza clásicas o jazz, con Michael Rooney, o Nicole Harlan, quienes son los maestros de danzas del Estudio «Edge Perfoming Art Center», al que concurro tres veces por semana».
Junto a Alberto Favero, realizan desde esta temporada, periódicas presentaciones en los conciertos organizados por la ASMAC (American Society of Musicians, Arrangers, and Composers – Sociedad americana de músicos, arregladores y compositores) con la «FLIGHT 584 BIG BAND JAZZ», en donde Mariana se destaca con su registro de voz, la cual se proyecta desde California hacia el firmamento.
Aunque su vida ha cambiado y mucho, Mariana no pierde esa esencia de Buenos Aires, y sus arraigadas costumbres. «Me encanta pasear con mi perro Juan (un enorme y cariñoso Pastor Alemán, que rescató con su pareja de un refugio), mientras él intenta atrapar abejitas, yo me conecto con mi mundo, y con el aquí y ahora».
Aunque las jornadas en Hollywood son extenuantes, también se hace un tiempo para poder escribir. «Me fascina escribir, también estudie poesía…trato de hacerme mi lugarcito para disfrutar de un café y un rato de lectura o escritura», nos dice Jacazio, que no deja de sorprendernos, cuando vemos que también tiene un paso importante como modelo, para marcas internacionales como Honda y L´Oreal,
Su participación en los proyectos cinematográficos con jóvenes y destacados directores, como David Wendell Boykins y Emiliana Ammiratta, le valieron a Mariana, como protagonista del corto «LA CASA QUEBRADA», un reconocimiento en el festival SUNDANCE, siendo además, este corto, ganador en el segmento PROJECT 1234.
Con los pies en la tierra, y sin perder su corazón porteño, esta nueva protagonista del estrellato latino, se despide con una frase que sintetiza su felicidad: «Amo cocinar y, especialmente, hornear panes y dulces, para disfrutar por las tardes con mi amor; café o vino de por medio y música. Esa es la felicidad para mí» .
para #ElSol – Ezequiel Della Rosa