25.8 C
Miami
Inicio Sin categoría La UE reclama atención internacional urgente a crisis migratoria venezolana

La UE reclama atención internacional urgente a crisis migratoria venezolana

La Unión Europea (UE) reclamó este lunes atención internacional urgente para la crisis migratoria que afrontan los países Latinoamericanos ante la salida masiva de ciudadanos de Venezuela, con vistas a preparar una próxima conferencia de donantes que ayude a paliar la escasez de recursos.

«Esta es la crisis de refugiados con menos fondos del mundo. La comunidad internacional simplemente no está haciendo lo suficiente. Y tengo la impresión de que no está al tanto suficientemente de la gravedad y la urgencia de tener que hacer más», indicó la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, en la inauguración de la conferencia de solidaridad con los migrantes venezolanos.

Esta cita, que ha reunido a representantes internacionales de alto nivel y se ha organizado junto al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), pretende concienciar sobre la situación de los 4,5 millones de venezolanos que han salido hasta ahora de su país y la de las comunidades que los acogen.

La exposición de las dificultades a las que se enfrentan, sobre todo a nivel de necesidades básicas como la atención sanitaria, educación e integración, servirá para preparar una reunión de donantes previsiblemente en enero, según fuentes europeas, para reunir los apoyos que demandan los países de acogida.

Mogherini recordó que la petición de fondos hecha por la ONU para 2019 no se ha visto satisfecha y pidió que la de 2020 «no sufra el mismo destino».

Hace unos meses, el ACNUR y la OIM instaron a reunir 740 millones de dólares para afrontar esta crisis, de los que solo se ha recaudado el 60 %, según denunció el ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, quien sustituirá en diciembre a Mogherini en el cargo de alto representante de la UE para la Política Exterior.

«Y eso era para las necesidades estimadas hace un año. Cuánto más hace falta para las necesidades futuras», se preguntó Borrell en una intervención en la conferencia.

Según los cálculos de los organismos internacionales, el año próximo el número de venezolanos en el exterior puede superar los 6,5 millones, con lo que la venezolana se convertiría en la mayor crisis migratoria en el mundo.

Hasta el momento Colombia ha recibido 1,5 millones de venezolanos, Perú más de 800.000 y Ecuador, más de 300.000.

En términos de apoyos económicos, las instituciones de la UE y sus Estados miembros lideran el respaldo internacional con más 320 millones comprometidos para Venezuela y la región.

España ha anunciado un apoyo de 50 millones de euros.

«Cada día, miles de venezolanos siguen saliendo. Por el momento, no se ve fin a ese éxodo», alertó por su parte el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, quien dijo que «es necesario más apoyo humanitario y rápido».

A su juicio, «lo que está en juego es la estabilidad, la prosperidad y el bienestar del conjunto de la región».

Borrell alabó la apertura de los países de acogida y reconoció que «los europeos hemos mostrado mucha menos resistencia a estos fenómenos y por eso es tanto de agradecer la suya».

Dijo que quizá haya llegado el momento de «pensar en soluciones más comprometidas», teniendo en cuenta la situación de las personas en situación de necesidad que permanecen que Venezuela y las dificultades de las autoridades e importar los alimentos o productos básicos que precisan.

«Tenemos que empezar a pensar si los recursos de los propios venezolanos que están bloqueado en el extranjero, no podrían ser puestos a contribución de esta ayuda», comentó.

«O si no podemos empezar a pensar en otro tipo de actuaciones que la comunidad internacional ha hecho otras veces, como el de petróleo por alimentos, para evitar que la situación interior se deteriore tanto que el impulso a salir de ella genere flujos que sean prácticamente imposibles de soportar por los países que lo reciben», agregó.

El ministro español se refirió a «soluciones que comprometan los recursos de un país rico en recursos como es Venezuela, aunque hoy sea uno de los países más empobrecidos del mundo».

Por su parte, el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, reclamó en una entrevista con Efe que la comunidad internacional dé a la crisis migratoria venezolana un «sentido de urgencia» similar al que suscitó el conflicto en Siria y la oleada de refugiados que impulsó a las fronteras de la UE.

Rosa Jiménez, Agencia Efe

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...