25.2 C
Miami
Inicio Club Hispano Miami Fundan en Miami el Foro Paralelo XXI, la antítesis del Foro de...

Fundan en Miami el Foro Paralelo XXI, la antítesis del Foro de Sao Paulo

Un grupo de activistas y exiliados de Cuba, Nicaragua, Venezuela y otros países presentó este viernes en Miami el «Foro Paralelo XXI», que nace como contraposición al Foro de Sao Paulo y se propone frenar «la intromisión comunista» y denunciar los «cantos de sirena» de la izquierda latinoamericana.

La primera asamblea del nuevo foro se celebrará en Miami en septiembre y en ese marco se convocará el primer congreso, en el que esperan debatir sobre el libre mercado, el capitalismo productivo, la democracia y la libertad, elementos «esenciales para el desarrollo de las Américas».

El escritor y poeta nicaragüense Ariel Montoya, uno de los fundadores del «Foro Paralelo XXI, por la defensa de la democracia y la libertad en el continente americano», llamó a los latinoamericanos a no dejarse seducir por los «cantos de sirena» de la «corrupta y fracasada» izquierda de la región, que «está desesperada» por recuperar poder, según dijo a Efe.

Montoya subrayó que hay que tener en cuenta que el Foro de Sao Paulo, actualmente reunido en Caracas, es un producto de las mentes del «dictador» cubano Fidel Castro y del «reo» expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, dos personas que generaron esperanzas y acabaron defraudando a sus pueblos.

Además del nicaragüense, que fue secretario privado de Enrique Bolaños, presidente de Nicaragua de 2002 a 2007, y candidato a la Alcaldía de Managua en 2017, intervinieron en el acto de presentación del nuevo foro el cubano Antonio Calatayud y los venezolanos Pablo Medina y Freddy Solórzano.

«Este es el momento de unirnos, los demócratas en general, y ahora los de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua, para que, con el apoyo de la comunidad internacional, liberemos a nuestros pueblos del yugo del comunismo internacional», dijo Calatayud.

El exiliado cubano recordó que Estados Unidos y muchas naciones de Europa y de otros continentes necesitaron de fuerzas militares y cívicas para liberar a sus pueblos.

Los fundadores del Foro Paralelo XXI expresaron que es un deber continental contrarrestar las acciones del Foro de Sao Paulo por «la alta manipulación que hacen de la realidad social de los países comunistas, empobrecidos y con éxodos masivos» y «por su financiamiento producto del narcotráfico».

Pablo Medina acusó directamente al presidente ruso, Vladímir Putin, de estar entrenando milicias en Venezuela para luego «extender el comunismo a Colombia, Argentina y a otras naciones del continente».

«Esto es parte de la agenda del Foro de Sao Paulo, por eso estamos alertando a la región para que no permita más la intromisión comunista en nuestros suelos», dijo Medina.

Pertenecen por ahora al nuevo foro el Instituto de Estudios de la Acción Humana de Perú, que preside Héctor Ñaupari; México Libertario, de Víctor Becerra; el Proyecto Cuba Plan Maceo, de Antonio Calatayud; el Partido Anticorrupción de Nicaragua y los movimientos Junta Patriótica y Coalición Internacional, a cargo de los venezolanos Medina y Solórzano.

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...