26.4 C
Miami
Inicio Sin categoría El papa envía mensaje fraterno a África

El papa envía mensaje fraterno a África

El papa Francisco pidió hoy la reconciliación fraterna en todo África, en ocasión del próximo viaje que realizará a Mozambique, Madagascar y Mauricio desde el 4 al 10 de septiembre.

En ese vídeo dedicado al pueblo de Mozambique, y al que seguirán otros mensajes al resto de países en los próximo días, el papa pide oraciones para que «el Dios y Padre de todos consolide la reconciliación, la reconciliación fraterna en Mozambique y todo África, la única esperanza de una paz firme y duradera».

Francisco afirma que este viaje le permitirá encontrar a la comunidad católica y confirmar «la necesidad de abrir nuestros corazones a los demás, especialmente a los pobres y necesitados».

Es el sexto viaje de este año y el segundo que realiza al África subsahariana después del de Kenia, Uganda y República Centroafricana en 2015.

El viaje del papa a Mozambique se produce después de que a principios de agosto se produjese la firma de un acuerdo de paz entre el presidente de este país, Filipe Nyusi, y el líder de la Resistencia Nacional Mozambiqueña (Renamo), Ossufo Momade, que puso fin a décadas de conflicto entre el Gobierno central y el antiguo grupo rebelde.

Un acuerdo que parece débil ya que la Renamo ha denunciado en los días pasados violaciones de este acuerdo de paz.

En Mozambique, Francisco también visitará un hospital construido gracias al proyecto Dream del movimiento católico Comunidad de San Egidio que atiende principalmente a niños con sida.

En este país, donde sólo visitará la capital, Maputo, el 56 % de los 30 millones de habitantes se declara cristiano, de ellos el 27 por ciento católicos, y aproximadamente 18 % es musulmán.

El 6 de septiembre, el papa viajará desde Maputo a Antananarivo, la capital de Madagascar con una población de 27 millones, de la que se estima que el 41 % son cristianos, de ellos cuatro millones de católicos, y el 7 % musulmanes, mientras que la mitad de la población sigue las creencias indígenas.

En la mañana del 9 de septiembre, el papa volará a Port Louis, la capital de la República de Mauricio, para una visita de ocho horas antes de regresar a Roma.

En esta antigua colonia de los Países Bajos (1638-1710) y posteriormente de Francia (1715-1810) alrededor de la mitad de su población (1,2 millones) es hindú, un tercio es cristiano (unos 300.000 católicos) y el 17 % es musulmán.

Agradecemos la fotografía a L’ Osservatore Romano

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...