25.2 C
Miami
Inicio Sin categoría El Diputado Miranda denuncia amenazas de muerte

El Diputado Miranda denuncia amenazas de muerte

El diputado brasileño David Miranda, esposo del periodista estadounidense Glenn Greenwald, denunció este lunes amenazas de muerte después de que The Intercept, medio dirigido por su pareja, divulgó mensajes entre el ex juez y ahora ministro Sergio Moro y fiscales sobre la operación anticorrupción Lava Jato.

La asesoría de prensa del político progresista, que integra el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), confirmó que Miranda envió a la Policía Federal (PF) el pasado 11 de junio correos electrónicos que contenían amenazas de muerte contra él y su familia.

El diputado, que asumió su escaño en sustitución a Jean Wyllys, ya había registrado una queja ante la Policía el pasado 13 de marzo tras recibir otras amenazas a través de las redes sociales.
Wyllys, ex vencedor del «Gran Hermano» y abanderado de la comunidad homosexual en Brasil, renunció al cargo y abandonó el país el pasado enero por temor ante las continuas amenazas de muerte recibidas en los últimos años.

Según el PSOL, desde que estalló la «Vaza Jato», como se refieren en el país al caso de las filtraciones que ponen en duda la imparcialidad de la mayor operación contra la corrupción de la historia de Brasil, las amenazas de muerte a Miranda, de 34 años, «se están multiplicando», así como las destinadas a Greenwald, a quien el exanalista de la CIA Edward Snowden reveló los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) en 2013.

«Este es el modus operandi del bolsonarismo», dijo el PSOL en referencia al presidente del país, Jair Bolsonario. «Intimidan para intentar ocultar la verdad», publicó el partido opositor en su cuenta en Twitter.

Miranda, casado desde 2005 con Greenwald, con quien tiene dos hijos -Joao y Jonathan-, recordó a través de su cuenta en Twitter una entrevista que concedió después de asumir su cargo en la que explicaba que el hecho de que es negro, homosexual y «favelado» hace que sea amenazado por su propia existencia en la sociedad.
«Hoy, yo recibo amenazas, pero no estoy solo», sotuvo el que fue el primer concejal LGBT a ser elegido en Río de Janeiro, en 2016.

El escándalo que involucra a Moro, ministro de Justicia de Bolsonaro, estalló el 9 de junio, cuando The Intercept Brasil publicó conversaciones del 2016 entre agentes públicos que participaron en la operación Lava Jato sobre el caso que condujo a prisión al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010).

El medio publicó diálogos entre el fiscal Deltan Dallagnol y el exmagistrado Sergio Moro, quien en 2017 condenó a Lula en primera instancia a nueve años y seis meses de prisión por recibir un apartamento en una playa de Sao Paulo a cambio de favores políticos a la constructora OAS.

Según The Intercept, las conversaciones privadas muestran que Moro sugirió a Dallagnol cambiar el orden de las fases de la operación Lava Jato, dio consejos y pistas a los fiscales encargados del caso, lo que está prohibido por ley.

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...